
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Milei aseguró que no habrá cambios en la estrategia y confirmó la vigencia del sistema de bandas en el mercado cambiario, tras el duro revés electoral y la posterior presión sobre el dólar
La derrota electoral que sufrió el oficialismo en la provincia de Buenos Aires desató tensiones en el mercado cambiario y obligó al Gobierno a dar rápidas señales de continuidad. En ese marco, el Fondo Monetario Internacional (FMI) salió a respaldar públicamente la política económica de Javier Milei, en lo que fue interpretado como un intento de estabilizar las expectativas tras el revés político.
“Apoyamos el compromiso de las autoridades argentinas de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”, señaló el organismo a través de su vocera, Julie Kozack. El mensaje incluyó además la idea de trabajar “estrechamente” con el equipo económico para “afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, no tardó en amplificar ese respaldo. “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”, insistió, reforzando los tres pilares que desde diciembre sostienen el modelo libertario: equilibrio fiscal, política monetaria contractiva y bandas cambiarias en el mercado del dólar.
El propio Milei ratificó en público que el esquema de flotación administrada seguirá vigente, pese a las presiones que se intensificaron tras la elección. “Se mantienen las bandas pactadas con el FMI”, dijo el Presidente, al tiempo que garantizó que la política de desregulación continuará.
El pronunciamiento del Fondo llega en un momento delicado. Apenas conocido el resultado de las legislativas bonaerenses, el dólar oficial tocó el techo de la banda, en torno a $1.460, lo que obligó al Banco Central a prepararse para intervenir. La reacción en los mercados fue inmediata: un lunes desastroso, con caída de bonos y acciones, que luego encontraron un rebote de hasta 6,4% en Nueva York tras el mensaje del FMI y las señales de continuidad del Gobierno.
El esquema de bandas cambiarias, acordado en abril junto con un programa de financiamiento por 20.000 millones de dólares, había sido cuestionado en los últimos días por analistas y operadores. Las reservas líquidas del Banco Central rondan los 17.000 millones, de los cuales 14.000 millones provienen directamente de desembolsos del FMI. Ese colchón es considerado clave para sostener la intervención en caso de que la presión sobre el dólar se mantenga.
LE PUEDE INTERESAR
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
LE PUEDE INTERESAR
Con Karina y Pareja, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
La reacción del organismo fue también la primera manifestación oficial desde que el Tesoro anunció que comenzaría a intervenir en el mercado cambiario para darle liquidez. En ese momento, el FMI había evitado hacer comentarios. Ahora, tras la derrota electoral, eligió mostrarse explícitamente alineado con el programa libertario.
El contexto político sumó incertidumbre. La victoria de Fuerza Patria en la Provincia golpeó las expectativas de Milei, que busca consolidar un triunfo legislativo a nivel nacional el próximo 26 de octubre. En ese marco, el respaldo del FMI funcionó como un salvavidas para reforzar la idea de continuidad del modelo económico.
Milei buscó dejar un mensaje de firmeza: “No se va a modificar, se va a redoblar. Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, vamos a mantener el esquema cambiario y vamos a seguir con nuestra política de desregulación”.
El Gobierno recibió además un guiño adicional en la reunión con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, quien anunció inversiones en seguridad y ratificó que el organismo regional “seguirá apoyando al país”.
Con todo, la semana dejó en claro que el esquema económico enfrenta un test constante. La cercanía del dólar al techo de la banda expone la fragilidad del programa, y el respaldo internacional funciona como un elemento central para sostener la estrategia oficial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí