
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Al final del primer tiempo, Estudiantes y Gimnasia empatan 0 a 0 en el clásico de Reserva
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
El dólar oficial se mantiene estable y el que baja es el blue
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Tras las lluvias, reclamos en La Plata por calles que son un barrial
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Carrió reveló que está de novia con un hombre de 95 años "muy famoso"
Por primera vez: Mauro Icardi mostró la mansión a la que se mudó con la China Suárez, las fotos
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Morena Rial, explosiva sobre el conflicto de Jorge Rial con el Gobierno
Moto, micro, auto: 15 mil a 70 mil pesos al mes para llegar al trabajo
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Radonjic
eleconomista.com.ar
En la cuenta regresiva de que la provincia de Buenos Aires elija diputados, senadores y concejales el próximos domingo 7, el Gobierno libertario enfrenta el momento más crítico de su gestión. El estallido del “Coimasgate” -también bautizado como “Karinagate”- aparece como una tormenta perfecta: erosiona la credibilidad presidencial, afecta a la hermana del mandatario y multiplica la presión política en el distrito más poblado del país.
El informe de Zuban Córdoba, al que accedió El Economista, describe un escenario de “policrisis”: 62% de los argentinos juzga la respuesta oficial como improvisada, 65% reclama renuncias inmediatas de los implicados y 61% cree que el caso golpeará a los mercados y a la confianza de los inversores.
Si el Libragate había sido complejo de explicar en la calle y había estallado lejos de las elecciones, la palabra “coimas” entra directo al corazón de la indignación social. Según el estudio, 47% percibe que el Gobierno de Milei es más corrupto que los anteriores, y apenas 22% sostiene que no lo es, incluso por debajo de su propio núcleo duro.
En la semana más caliente de la campaña bonaerense, esta diferencia semántica se traduce en riesgo político real: lo que antes erosionaba por goteo ahora amenaza con desbordar.
“Riesgo político real: lo que antes erosionaba por goteo ahora amenaza con desbordar”
LE PUEDE INTERESAR
Frenar el flagelo de las caravanas de motos en las calles de la Región
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia vive un cambio demográfico profundo
Lejos de contener el daño, la defensa cerrada del Presidente hacia Karina Milei y los Menem fue vista como parte del problema. Un 70% de los encuestados rechaza esa estrategia, y 56% considera que Javier Milei debería ser sometido a juicio político por el escándalo.
La presión no viene solo de la opinión pública: también el círculo rojo exige gestos. El pedido de renuncias ya no es solo clamor opositor, sino parte de la agenda de poder que mira con desconfianza el efecto electoral inmediato.
Los números son contundentes: 12% de los votantes que acompañaron a Milei en el balotaje 2023 aseguran que ya no lo volverán a elegir tras el “Coimasgate”, y otro 13% ya había cortado la relación antes. En un escenario híperpolarizado, esa fuga de casi un cuarto de su base puede ser decisiva. Incluso, como subraya el informe, 3% puede inclinar la balanza en una elección reñida.
Con la elección bonaerense a solo días, ese dato no es menor: es la madre de todas las batallas y lo que suceda allí definirá el clima político rumbo a octubre.
El informe revela que 66% de los argentinos cree que la reputación y credibilidad del Gobierno se deterioraron tras el escándalo, mientras que un 60% percibe que el oficialismo quedó debilitado. La crisis ya no es un episodio aislado: es una marca que amenaza con instalarse como identidad de gestión.
En Argentina, la percepción de corrupción suele ser una bisagra política irreversible. El “Coimasgate” condensa esa amenaza en tiempo récord: 192 horas antes de la elección bonaerense, los Milei se enfrentan a la prueba más difícil de sus 21 meses en el poder.
La pregunta no es solo qué pasará el próximo domingo, sino si este caso marcará un antes y un después en el vínculo entre Milei y la sociedad. Y, sobre todo, si el oficialismo será capaz de sobrevivir a una indignación que, a diferencia de las libras, esta vez todos entienden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí