

FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cientos de fieles se acercaron al Santuario San Cayetano de La Plata para celebrar al patrono del pan y del trabajo.
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
Escuchar esta nota
Desde anoche, cientos de fieles de la ciudad de La Plata y alrededores celebraron este jueves 7 de agosto la festividad de San Cayetano, el Santo Patrono del Pan y el Trabajo. Los festejos comenzaron ayer miércoles a la medianoche y se extendieron durante toda la jornada de hoy con misas a cada hora.
Todo comenzó ayer, alrededor de las 20:00 hs, cuando los feligreses se convocaron en la parroquia San Benito de 200 entre 43 y 44, en Lisandro Olmos, para marchar en peregrinación por avenida 44 hasta el Santuario San Cayetano emplazado en la intersección con calle 30.
Esta celebración arraiga profundamente en la cultura argentina, especialmente entre los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes ven en San Cayetano un símbolo de esperanza y protección. Durante la jornada de hoy hubo misas a las 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 y la última a las 21:00 horas.
En una entrevista con el móvil del Diario EL DIA, una fiel, comentó: "Soy de agradecer, porque desde los 18 años que laburo y nunca me faltó el trabajo".
Por otro lado, Juan Diego que estaba en las inmediaciones de donde se desarrollan los festejos, comentó: "San Cayetano es el patrono del pan y del trabajo. Yo soy de Colombia, pero fue muy linda la experiencia de caminar ayer a la noche".
Sobre como están las personas en un contexto de crisis económica en el país, también explicó: "En el brillo de las personas que están, siempre hay un reflejo de la esperanza. Yo creo que el pueblo argentino nunca pierde la esperanza, porque Dios es la esperanza que nos mantiene vivo. Tal vez hay gente que no cree y siempre se acerca, para sembrar esa semilla de esperanza. A la tarde, las misas se van a celebrar afuera y va a venir el Arzobispo. Lo que a Dios le pidamos, siempre lo multiplica".
En tanto, a partir de las 18:00, bajo el lema “Con San Cayetano celebramos la dignidad del trabajo”, la comunidad está invitada a participar de la tradicional procesión con la imagen del santo, que recorrerá las calles cercanas al templo, con oraciones por los distintos sectores del trabajo.
A las 19 horas, Monseñor Carrara presidirá la Santa Misa, ofreciendo una oración especial “por el trabajo, el respeto a la dignidad del trabajador y el poder llevar el pan a la mesa de los hijos”. Asimismo, durante toda la jornada la avenida 44 permanecerá cerrada al tránsito desde calle 29 a calle 30.
PRESENCIA GREMIAL
Con el histórico lema “Paz, Pan y Trabajo” como bandera, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata -que integra Berisso, ensenada, Magdalena, General Paz, Brandsen y Punta Indio-, junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (Autónoma y de los Trabajadores) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocaron a movilizar a todos los trabajadores en el marco de la jornada de conmemoración del legado.
La misma comenzó hoy a las 17.15 en 44 y 30, zona lindera al Santuario y Parroquia de San Cayetano.
Durante la colecta se recibieron alimentos no perecederos, destinados a personas desempleadas o en situación de vulnerabilidad. Al finalizar la celebración, los sacerdotes realizaron la bendición de manos a todos los trabajadores presentes.
Además, durante toda la jornada, el Santuario fue templo indulgenciado, por lo que quienes lo visitaron cumpliendo con las condiciones dispuestas por la Iglesia pudieron ganar indulgencias plenarias, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza (cf. Decreto N° 107/2025).
Día de San Cayetano: ¿por qué se celebra el 7 de agosto?
La Iglesia Católica designó esta fecha, día en que se recuerda el fallecimiento de San Cayetano en 1547 en Nápoles (Italia), para celebrarlo a él y sus milagros. En Argentina se lo conoce como el santo de los gestores administrativos, que ayuda a proveer y proteger el trabajo por lo que se lo denomina el "Padre de la Providencia" o "Patrono del Pan".
Reconocimiento de sus virtudes: San Cayetano fue reconocido por su dedicación a los más necesitados, especialmente a los pobres y enfermos. Su vida estuvo marcada por la caridad y la defensa de los derechos de los trabajadores.
Día de San Cayetano: ¿por qué es tan importante en Argentina?
Inmigración italiana: La devoción a San Cayetano llegó a Argentina con los inmigrantes italianos, quienes trajeron consigo sus tradiciones y creencias religiosas.
Contexto histórico: A principios del siglo XX, Argentina atravesaba un período de gran crecimiento industrial, lo que generó una gran demanda de mano de obra. San Cayetano se convirtió en un símbolo de esperanza para aquellos que buscaban trabajo y una vida mejor.
Crisis económicas: A lo largo de la historia argentina, se han sucedido diversas crisis económicas que han afectado a la población en general. En estos momentos de dificultad, la figura de San Cayetano ha cobrado aún más relevancia, ya que se lo invoca para pedir por el empleo y la subsistencia.
¿Cómo se celebra?
La celebración del Día de San Cayetano se caracteriza por una gran fervor popular. Miles de fieles se congregan en las iglesias y santuarios dedicados al santo para rezar, agradecer y pedir por sus necesidades. Las procesiones, las misas y las ferias populares son parte de esta tradición.
¿Qué se le pide a San Cayetano?
Los fieles suelen pedirle a San Cayetano:
Trabajo: Es el pedido más común, ya que se lo considera el patrón de los trabajadores.
Pan: Simboliza la subsistencia y la alimentación diaria.
Paz: Se pide por la paz social y familiar.
Salud: Se invoca a San Cayetano para que interceda por la salud de los enfermos.
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
FOTO: NICOLÁS BRAICOVICH
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí