

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos (LIDeB) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata pone a disposición de la comunidad un servicio gratuito de monitoreo terapéutico para medir las concentraciones de tres fármacos utilizados en el control de las crisis epilépticas asociadas al síndrome de Dravet: estiripentol, canabidiol y clobazam en plasma.
Hace ya siete años, el LIDeB inició una colaboración con ApoyoDravet, una organización europea sin fines de lucro impulsada por familias afectadas por enfermedades epilépticas raras, especialmente el síndrome de Dravet.
El doctor Alan Talevi, director del LIDeB explicó: “como parte de esa colaboración, familiares de pacientes argentinos nos comunicaron que no encontraban, en nuestro país, laboratorios que monitorearan los niveles de estiripentol en sangre. El estiripentol es uno de los principales fármacos utilizados en el tratamiento del síndrome de Dravet, una encefalopatía epiléptica rara de origen genético que se inicia alrededor del primer año de vida”.
“En Argentina ningún laboratorio farmacológico produce ese medicamento y los pacientes acceden al mismo importándolo para ’uso compasivo‘ (un régimen de acceso de excepción a medicamentos no registrados en el país) Por tal motivo, no encuentran laboratorios bioquímicos para monitorear los niveles del fármaco en sangre. Esto es de relevancia para el resultado terapéutico, en tanto la dosificación con estiripentol en niños es relativamente compleja y el medicamento presenta interacciones con otros medicamentos anticonvulsivos con los que habitualmente se combina”, explicó el científico de la UNLP.
Hasta ahora y ante la imposibilidad del monitoreo la dosis se ajusta por peso del paciente iniciando con dosis bajas y aumentando gradualmente hasta alcanzar la dosis recomendada de 50 mg/kg/día. El aumento de la dosis de etiripentol debe ser gradual, comenzando con 20 mg/kg/día durante una semana y luego con 30 mg/kg/día durante otra semana. El aumento posterior de la dosis depende de la edad: – los niños menores de 6 años deben recibir 20 mg/kg/día adicionales en la tercera semana, alcanzando así la dosis recomendada de 50 mg/kg/día en tres semanas; – los niños de 6 a menos de 12 años deben recibir 10 mg/kg/día adicionales cada semana, alcanzando así la dosis recomendada de 50 mg/kg/día en cuatro semanas; los niños y adolescentes de 12 años o más deben recibir 5 mg/kg/día adicionales cada semana hasta alcanzar la dosis óptima según el criterio clínico.
LE PUEDE INTERESAR
Día del maratonista: del gran Delfo Cabrera al homenaje a Délfor De la Canal en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Tres zonas de Abasto ya tienen asfalto nuevo
“Si el médico dispone de un servicio para monitorear los niveles plasmáticos, en general puede decidir la dosis óptima para cada paciente no sólo por los resultados clínicos sino también por los niveles de droga en plasma que se alcanzan, “ajustando” el tratamiento a las características de cada paciente. Además, cuando se coadministra con clobazam, interactua con este y aumenta sustancialmente su concentracion y la de su metabolito activo, por lo que pueden producirse efectos tóxicos. Al determinar, en el mismo análisis, la concentración en sangre de las dos drogas, el médico puede ajustar también la dosis de clobazam si fuera necesario “, remarcó Talevi.
La monitorización de estos fármacos se realizará únicamente con prescripción médica. Este servicio ayudará a los médicos a ajustar las dosis de los medicamentos en cuestión en caso de ser necesario.
Para acceder al monitoreo, los pacientes deberán extraerse sangre en su ciudad de origen y enviar una muestra congelada (-18 °C) de al menos 0,5 mL de plasma o suero al laboratorio del LIDeB, ubicado en calle 120 número 1489, tercer piso, de la ciudad de La Plata. El método admite el uso de cualquier tipo de tubo recolector de suero o de los anticoagulantes EDTA (preferido), heparina o CPDA, y es selectivo frente a diversos medicamentos que podrían utilizarse en combinación con los fármacos monitoreados, tales como valproato, topiramato y levetiracetam, como así también frente a otros fármacos de uso común en pediatría (ibuprofeno, paracetamol, amoxicilina, etc.). Para mayor información, los médicos o pacientes pueden consultar escribiendo a lideb@biol.unlp.edu.ar y lideb.fce.unlp@gmail.com
El desarrollo y la validación del método para el monitoreo fue co-financiado por ApoyoDravet y realizado por la Dra. María Esperanza Ruiz y el Dr. Sebastián Scioli Montoto, responsables de la implementación de métodos bioanalíticos en el LIDeB.
“Estamos convencidos de que el Estado debe dar respuestas a aquellas problemáticas que por distintos motivos, como por ejemplo la falta de rentabilidad económica, no son atendidas los privados, y eso es lo que hacemos como universidad pública”, agregó el director del LIDeB.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí