
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las conclusiones de 20 historias clínicas sobre 100 bajo estudio, entre ellas de pacientes que murieron en el Hospital Italiano de La Plata, revelaron que el medicamento contribuyó en el fallecimiento de doce internados
El informe afirma que el fentanilo tuvo consecuencias fatales / Web
El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema presentó un informe clave sobre las primeras 20 historias clínicas de pacientes que fallecieron tras haber recibido fentanilo producido por HLB Pharma. En esas conclusiones, los peritos señalaron que no se pudo establecer un “nexo causal directo” entre las bacterias detectadas en las ampollas contaminadas y los decesos durante las internaciones.
Sin embargo, el estudio -remitido al Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak- determinó que en 12 de esos pacientes la infección bacteriana generada por el fármaco adulterado complicó seriamente el cuadro clínico e incidió en el desenlace. En términos técnicos, los especialistas lo definieron como un “nexo concausal”, es decir, un factor determinante que, aunque no exclusivo, incidió en las muertes.
El estudio del CMF será evaluado ahora por el magistrado quien esta jornada recibirá otro estudio decisivo realizado por el ANLIS Malbrán: el batch récord de la producción del Fentanilo, o sea el proceso de producción y cómo se habría producido la contaminación en el laboratorio. Cabe recordar que en este contexto la ANMAT a través del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) hizo una primera evaluación que detectó una veintena de irregularidades en la elaboración de cinco lotes entre los que estaba el 31.202 que, luego se comprobó, estaba afectado por dos bacterias que resultaron letales para las personas que las recibieron en la internación.
Otros cuatro casos quedaron agrupados en una segunda categoría: allí los forenses, en coincidencia con los peritos de parte del laboratorio responsable y de las familias de las víctimas, definieron la existencia de un “nexo causal fortuito”. En estos pacientes, el análisis de las historias clínicas y los estudios realizados permitieron establecer que presentaban antecedentes de infecciones similares y que la bacteria detectada habría coexistido con otras complicaciones clínicas. Finalmente, hubo otros cuatro fallecimientos que no pudieron ser clasificados de manera concluyente, debido a discrepancias en las fechas documentadas o a la información incompleta en las historias clínicas.
El informe confirmó que las bacterias halladas en los pacientes -Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, esta última luego reclasificada como -Ralstonia mannitolilytica- mostraron coincidencia fenotípica, molecular y genómica con las detectadas en los lotes de fentanilo contaminado.
Los 20 casos remitidos por el equipo del juez Kreplak, al frente del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, corresponden a pacientes tratados por diagnósticos complejos en el Hospital Italiano de La Plata, Sanatorio Dupuytren, Hospital Dr. Clemente Álvarez, Sanatorio Parque Rosario, Sanatorio Parque Entre Ríos, Sanatorio Cullen Santa Fe y Hospital de Rosario.
LE PUEDE INTERESAR
Quiénes son los ex rugbiers de La Plata condenados a pagar $110 millones por desfigurar a un joven: apelarían el fallo
LE PUEDE INTERESAR
Motochorros, dentro y fuera de la Megatoma
Las historias clínicas se cotejaron con la documentación de resultados aportados en el estudio del brote de enfermedad invasiva asociada a la administración de un medicamento contaminado que hizo el equipo de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán (Anlis-Malbrán).
Por el Cuerpo Médico Forense participaron seis peritos oficiales especialistas en infectología, terapia intensiva, anestesiología, cardiología y medicina interna. Además, se sumaron un perito por el Ministerio Público Fiscal, tres peritos designados por cinco familias de víctimas, más dos peritos por HLB Pharma: uno por el dueño del laboratorio, Ariel García Furfaro, y uno por Javier Tchukran, consultor en gestión de HLB Pharma Group. La pericia representa una prueba central para que el juez Kreplak avance en la investigación y evalúe imputaciones contra los responsables del laboratorio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí