
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Policía de la Ciudad encontró este viernes al mediodía a Diego Spagnuolo, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en un country del partido de Pilar y le secuestró su teléfono celular. El hallazgo se produjo en el marco de más de 15 allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello, en uno de los cuales se incautó una suma millonaria en la casa del exfuncionario.
El allanamiento en la propiedad de Spagnuolo en el barrio La Isla de Nordelta resultó en el secuestro de 266.000 dólares, 7 millones de pesos, un teléfono celular y el pasaporte del exfuncionario, investigado por el escándalo de los audios de presuntas coimas.
La investigación, impulsada por el fiscal Franco Picardi, cobró impulso tras la difusión de audios que comprometen a Spagnuolo y al director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbinelli. En esos registros también se menciona a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial y hombre clave en el armado político del oficialismo.
Durante los operativos, que fueron realizados por fuerzas federales, se secuestraron dispositivos electrónicos, documentación e información relevante para la causa.
No obstante, quedó pendiente la requisa de los teléfonos celulares, ya que Spagnuolo no fue localizado en su domicilio al momento del allanamiento.
Los allanamientos alcanzaron la sede de la ANDIS, la Droguería Suizo Argentina y una docena de domicilios particulares vinculados a los imputados, entre ellos tres pertenecientes a integrantes de la familia Kovalivker, propietaria de la firma farmacéutica.
Prohibición de salir de país
En el marco de la investigación, se dispuso la prohibición de salida del país de Daniel María Garbellini, Diego Orlando Spagnuolo, Eduardo Jorge Kovalivker, Emmanuel Kovalivker y Jonathan Simón Kovallvker, por el plazo requerido de treinta días, de conformidad con lo prescripto por el artículo 210, Inciso "d" del Código Procesal Penal Federal.
La Casa Rosada se despega
Los supuestos audios en los que el extitular de la ANDIS Diego Spagnuolo admite corrupción en el Poder Ejecutivo repercuten en las filas libertarias que, pese a sus diferencias, se despegan del exfuncionario y apuntan al flamante bloque de diputados díscolo por las filtraciones.
En Casa Rosada no hay quien lo apadrine o destaque su gestión, incluso compiten para tomar distancia luego de que la justicia le confiscara el teléfono por orden del juez Sebastián Casanello.
De cercanía directa con el presidente Javier Milei, Spagnuolo fue de los que más visitó la quinta de Olivos, después del tuitero libertario Iñaki Gutiérrez, y parece no haber trazado vínculos con nadie más.
Sin embargo, hay sectores del ecosistema libertario que encuentra vinculación directa entre el exfuncionario y los representantes de La Libertad Avanza que, enemistados con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, decidieron romper con el bloque que conduce Gabriel Bornoroni y reagruparse bajo el nombre de “Coherencia”.
De esta forma, los legisladores Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta parecen haberse comprado todos los números en las rifas violetas que sortean la vacante de los autores de la filtración de las -hasta ahora- supuestas “confesiones”.
“Los audios salieron en el stream Caravana que pertenece al periodista Mauro de Federico. ¿Quién estuvo esa misma noche que salieron los audios filtrados? Carlos D’Alessandro”, deslizó ante esta agencia una voz libertaria respecto a la participación del diputado el martes 19 de agosto.
Es que en el bloque violeta detecta una sospechosa motivación en el legislador puntano que, aquel martes, dedicó varios minutos de su participación en el stream para denunciar la intervención partidaria en San Luis por orden de “Lule” Menem, uno de los principales acusados junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de instrumentar el pedido de coimas a través de la droguería Suizo Argentina del empresario Eduardo Kovalivker.
Otro de los argumentos de los que se valen para asegurar que el sector díscolo difundió el material es el modus operandi que, según detectan, tiene “la marca registrada” de la experiodista Marcela Pagano.
Para eso, se retrotraen a marzo de este año, con la filtración de audios que fueron desmentidos por el propio Martín Menem, a quien se lo escuchaba instruir al bloque a revelarse en la sesión que trató el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025 y el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI).
Lo cierto es que la repercusión de los audios despertó todo tipo de sospechas internas en la administración libertaria que, ante los fallidos intentos por disimularlo, vive con preocupación el desenlace del caso.
Si bien todos se despegan de Spagnuolo, al que tildan de “mitómano” e “incapaz”, aún no hay quien se atreva a admitir o desmentir la veracidad de los audios.
El último contacto que mantuvo el exfuncionario con el Ejecutivo tras la repercusión de la filtración encendió todas las alarmas del Gobierno. Al respecto, una importante fuente de gobierno admitió a esta agencia que las explicaciones que dio luego de la viralización de las escuchas fueron -de mínima- “incongruentes”.
“Primero dijo que los audios fueron armados con inteligencia artificial, luego que le habían pinchado el teléfono y después dejó de contestar y desapareció”, resumieron con preocupación ante la agencia Noticias Argentinas.
Sin la bendición de la menor de los Milei, ni el amparo del asesor presidencial Santiago Caputo, el propio Spagnuolo se despachó contra todos los sectores del Ejecutivo en los audios al jactarse de reportar directamente con el mandatario, al que supo representar legalmente en el pasado.
Los dirigentes no alineados con alguno de los vértices del Triángulo de Hierro suelen revelarse a las directivas ordenadas por los interlocutores del mandatario. Lo propio hizo Spagnuolo que, pese a haber acordado que presentaría su renuncia, torció los planes iniciales del Gobierno luego de que no diera señales de vida esa misma noche de miércoles.
Luego de una reunión nocturna de la mesa chica que integran Karina Milei, el asesor presidencial y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la Vocería Presidencial se vio obligada a informar su remoción como una medida preventiva. En paralelo, ordenaron la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad y nombraron a Alejandro Alberto Vilches para la tarea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí