
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las lluvias registradas en la región núcleo en las últimas horas produjeron acumulados que alcanzaron niveles que superan ampliamente los promedios históricos, según indicó un reporte elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Estas lluvias récord se suman a otras que se habían registrado en julio y los acumulados podrían plantear riesgos sanitarios y logísticos, destacan los especialistas.
Expertos de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) indicaron que el principal impacto que tendría en lo inmediato el exceso de agua en la región afectada será sanitario.
Esto sucede porque el exceso de humedad genera condiciones propicias para la proliferación de enfermedades en cultivos de trigo, lo que obliga a los productores a intensificar las aplicaciones para evitar pérdidas en la productividad en las próximas semanas.
Un riesgo adicional sufre el noreste bonaerense. Allí los acumulados anuales ya se ubican entre los 1.000 y 1.100 milímetros y se produce un fuerte contraste ya que en enero la zona había sido epicentro de la sequía más grave del país y hoy enfrenta un exceso hídrico que pone en riesgo a los lotes bajos y amenaza los caminos rurales.
En tanto, en localidades del noroeste de Buenos Aires se duplicaron e incluso quintuplicaron los valores normales correspondientes a agosto: Baradero acumuló 156 milímetros, Chacabuco llegó a 146 y Pergamino a 126, con registros de más de 80 milímetros en un sólo día.
LE PUEDE INTERESAR
Muerte súbita: hay 40.000 casos anuales en el país
En Rosario, en tano, alcanzó los 102 milímetros, de los cuales 76 se concentraron en las lluvias del último día, mientras el exceso de agua también afecta a buena parte de Santa Fe, Entre Ríos, el este de Córdoba y sectores de Chaco.
El agua abundante asegura reservas óptimas para trigos y granos gruesos, de modo que los rendimientos de la campaña 2025 podrían estar entre los más altos de la historia según las estimaciones de algunos analistas.
Con todo, las perspectivas climáticas aportan incertidumbre al escenario.
Los pronósticos dicen que un frente frío podría aportar nuevas precipitaciones en zonas del centro y sur de Buenos Aires.
Frente a este panorama, los especialistas ponen el acento en la necesidad de al menos una semana de descanso en el régimen de lluvias para que los suelos puedan drenar. Eso permitiría que los cultivos no se vean afectados negativamente por el exceso de agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí