
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
VIDEO. La barra brava de Peñarol en La Plata, sus pares del Pincha como anfitriones
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios de los jefes comunales que quedaron afuera de la nómina, ahora priorizan la elección de septiembre en sus distritos
Jorge taiana encabeza la lista de candidatos a diputados de fp/web
En el cierre de listas para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof optó por no levantar la voz. Ni en su diálogo previo con Cristina Kirchner ni luego frente a su tropa más cercana, el Gobernador se quejó del escaso reparto conseguido: apenas dos lugares entre los 15 primeros, cuando había reclamado cuatro para compensar a los legisladores propios que terminan mandato en diciembre.
Se interpreta que la prioridad de Kicillof fue evitar un conflicto mayor con el kirchnerismo y resaltar los puntos a su juicio favorables. La candidatura de Jorge Taiana a la cabeza de la lista, que desactivó la posibilidad de que Máximo Kirchner ocupara ese puesto, fue leída como un alivio. Lo mismo ocurrió con la permanencia de Juan Grabois dentro de Fuerza Patria, pese a que también se llevó un reparto limitado.
De los dos casilleros logrados, Kicillof prefirió retribuir respaldos políticos. El noveno puesto fue para Hugo Moyano (hijo), en reconocimiento al acompañamiento del sindicalismo en su disputa interna con Cristina Kirchner. El decimotercero quedó reservado para Hugo Yasky, el único de los cuatro diputados actuales alineados con el Gobernador que tiene chances de continuar en el Congreso.
Ese movimiento, aunque pragmático, implicó dejar afuera a sectores que reclamaban representación. El caso más evidente: los intendentes.
Kicillof había pedido un lugar para sostener la representación de los intendentes en la Cámara baja y otro para el histórico escaño de La Matanza. Ninguno prosperó. Julio Pereyra dejará su banca en diciembre y Brenda Vargas Matyi no seguirá (será candidata a concejal en el municipio), pero Fernando Espinoza, jefe político de ese distrito, esperaba designar un reemplazo que nunca llegó.
“Entre los 15 primeros no hay un tipo que represente territorio. ¿Los que son candidatos van a fiscalizar en sus distritos?”, plantearon con bronca desde un municipio de la Tercera Sección. T agregaron: “Sin PASO, no tenés mucha posibilidad de patalear. Para nosotros lo más importante es septiembre. Paso a paso. Después veremos octubre”.
LE PUEDE INTERESAR
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
LE PUEDE INTERESAR
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
La definición de la lista refuerza una tendencia que ya se venía consolidando: los intendentes pondrán su mayor esfuerzo en los comicios del 7 de septiembre, cuando se jueguen la renovación de los Concejos Deliberantes. Ese es el verdadero poder de base en cada distrito y lo que marcará su fortaleza de cara a 2027.
La exclusión del reparto nacional, admiten algunos, también se explica porque en el cierre provincial sí fueron escuchados varios de sus pedidos. Aun así, la falta de presencia en la nómina de octubre genera dudas sobre el nivel de compromiso que tendrán en la campaña presidencial y legislativa.
En el kirchnerismo buscan bajarle el tono a la tensión. “Taiana lo propuso Kicillof, así que no son dos lugares, son tres”, sostienen cerca de Cristina Kirchner. En La Plata lo desmienten: “Es un gran candidato, pero no está ahí por pedido nuestro”.
Sobre el supuesto riesgo de que los intendentes trabajen a media máquina en la elección nacional, la respuesta desde el entorno de la ex presidenta es categórica: “A ningún intendente le conviene perder en su distrito en ninguna elección. No quedarían bien parados para 2027”.
Aunque nadie lo diga en voz alta, el trasfondo es claro: el cierre de listas volvió a dejar al desnudo la puja por la conducción del peronismo bonaerense. Kicillof busca consolidar su liderazgo frente a Cristina Kirchner, y los intendentes reclaman un lugar en la mesa de decisiones.
De momento, el equilibrio se sostiene en la campaña provincial de septiembre. Pero el descontento con el reparto nacional podría ser un anticipo de nuevas tensiones en octubre y, sobre todo, de una disputa más profunda que se perfila hacia 2027.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí