Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fentanilo contaminado: quiénes eran los 8 pacientes que murieron por "nexo causal" en el hospital Italiano de La Plata

Fentanilo contaminado: quiénes eran los 8 pacientes que murieron por "nexo causal" en el hospital Italiano de La Plata

Demian Alday/El Día

20 de Agosto de 2025 | 10:29

Escuchar esta nota

En una revelación que sacude a la comunidad platense, el Cuerpo Médico Forense entregó un informe al juez federal Ernesto Kreplak en el que detalla -en torno a 28 páginas- cómo el uso de fentanilo contaminado fue un factor decisivo en la muerte de al menos doce personas, ocho de ellas pacientes del Hospital Italiano de La Plata. 

Como se recordará el análisis forense se centró en veinte casos iniciales, encontrando en doce de ellos un "nexo concausal" entre la infección bacteriana y el deceso. Esto significa que la presencia de bacterias en el fentanilo suministrado por el laboratorio HLB Pharma agravó críticamente cuadros clínicos ya complejos, empujándolos hacia un desenlace fatal. 

De esos doce casos con nexo concausal, ocho corresponden a pacientes que estaban internados en el Hospital Italiano de nuestra ciudad. El documento confirma que, aunque estos pacientes presentaban otras comorbilidades, su evolución clínica se vio severamente comprometida por las infecciones. 

El informe nombra a los ocho pacientes fallecidos en La Plata en los que se probó este nexo concausal: Néstor Gabriel Carri, Luis Eduardo Zabala, Celia Noemí Hernández, Luis Miguel Martínez, Héctor Alfredo Padín, Ludmila Angélica Paz, Stella Maris Saddemi y Renato Nicolini

Un noveno caso en el centro médico de la Ciudad, el de Silvina Paola Stella, fue clasificado con un "nexo causal fortuito". En este caso, la infección estuvo presente, pero los peritos determinaron que coexistían otras condiciones que por sí solas podían haber provocado la muerte, por lo que la infección no fue considerada la causa directa. 

El informe forense se suma a los estudios previos del Instituto Malbrán, que ya habían identificado bacterias como Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae en las ampollas del medicamento.  

La combinación de ambos peritajes proporciona al Juzgado Federal Nº 3 que entiende en el caso la base necesaria para investigar y exigir responsabilidades.  

Las pesquisas no solo apuntan al laboratorio productor, sino que también se extienden a los organismos de control, como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). 

Pericias clave

Las dos pericias serán fundamentales ya que, de este modo y dependiendo del resultado, el juez Kreplak podría imputar a Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios sospechados, y a todo su equipo. 

Un documento al que accedió la prensa informaba que una comisión de la ANMAT había detectado numerosas irregularidades en el laboratorio Ramallo hasta seis días antes de que comiencen a elaborar el fentanilo. 

En la inspección realizada en el establecimiento entre el 28 de noviembre al 12 de diciembre de 2024 “fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros) en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros”. 

Allí, según esclarece el escrito, “los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, dando a entender el escenario de gravedad que había en los laboratorios y que anticipaba lo que iba a ocurrir. 

Aun así, la presentación formal de dicho operativo fue anunciada en febrero de este año, momento en el que el opioide ya había sido colocado en miles de pacientes. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla