
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Villaguay, Francisco Mathé destacó que la prevención y el trabajo conjunto son esenciales para mantener los campos libres de este parásito que afecta la salud animal y la economía ganadera
Escuchar esta nota
En la zona rural de Villaguay, Entre Ríos, el establecimiento Palmas Altas mantiene como prioridad la sanidad animal. Francisco Mathé, joven productor ganadero, sostiene que la prevención y la coordinación entre productores y organismos públicos y privados son fundamentales para frenar el avance de la garrapata bovina.
“El combate contra la garrapata no puede ser entendido como una acción individual porque, para que resulte efectivo, requiere la coordinación de esfuerzos entre organismos públicos y privados y avanzar con un protocolo efectivo”, expresó en una entrevista difundida por la Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa).
Palmas Altas, de ciclo completo, combina monte, pasturas y hacienda, y apuesta a la calidad a través del estudio y el trabajo de un equipo que considera el bienestar animal como parte de la producción. “Actualmente no tenemos garrapatas, pero estamos especialmente atentos porque es de público conocimiento que están dando vueltas por todos lados”, advirtió Mathé. “Tuvimos garrapatas en dos ocasiones y las pudimos limpiar porque cumplimos el protocolo a rajatabla”.
En su experiencia, el riesgo aumenta en áreas de monte cerrado. “El 100% del problema tiene que estar resuelto y, si queda un solo animal sin tratar, todo el trabajo se pierde. No soy veterinario, pero se sabe que es una locura la cantidad de huevos que ponen las garrapatas”, afirmó. Aunque no las ha detectado en chanchos u ovejas, sí las observó en ciervos, aunque —aclara— no se trata de la misma especie que afecta al bovino. “Tienen una cabeza y movimientos diferentes; mirás bien y te das cuenta”, detalló.
Para Mathé, la erradicación de este parásito requiere compromiso permanente. “El porcentaje de mortandad que pueden generar las enfermedades transmitidas por la garrapata es tremendo; cuando vi el daño que hace este parásito, me dije que a mí eso no me puede pasar”. El productor subraya que la limpieza de los campos y la denuncia de cualquier foco son innegociables, y advierte que el control no puede realizarse de manera aislada. “Solo nunca vas a resolver nada, siempre se necesita un equipo que ayude y colabore. Un buen vecino puede ser un gran amigo, pero si trae problemas de garrapatas, cambia la cuestión porque me perjudica”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí