
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre tradición y diseño, estos accesorios se imponen como protagonistas del vestuario invernal
Los bufandones y ruanas dejaron de ser simples complementos para transformarse en piezas clave del guardarropa. Su versatilidad, abrigo y estética sofisticada los convirtieron en el aliado ideal para enfrentar el frío con elegancia.
Cuando bajan las temperaturas y el viento se cuela entre los abrigos, la moda encuentra en los bufandones y las ruanas una solución funcional y estilística. Estos accesorios, que históricamente se asociaban a lo rural o artesanal, hoy viven una nueva era de esplendor en las pasarelas, en las calles de las grandes ciudades y en las redes sociales. Lejos de ser meros añadidos, se convirtieron en protagonistas del look invernal.
Los bufandones —versiones XL de la tradicional bufanda— ofrecen un abrigo envolvente que, además de proteger, permite jugar con capas, texturas y colores. Las ruanas, en tanto, con su silueta amplia y caída libre, remiten a un estilo andino y folclórico, pero fueron reinterpretadas por diseñadores contemporáneos que las incorporaron a colecciones urbanas y minimalistas.
Uno de los grandes atractivos de estas piezas es su versatilidad. Un bufandón puede llevarse anudado al cuello, cruzado sobre los hombros como una estola o incluso sustituir a un saco liviano si el clima lo permite. Las ruanas, por su parte, funcionan como capa, poncho o chal. En tejidos nobles como la lana merino, el cashmere o el paño artesanal, aportan un aire de sofisticación sin perder su esencia cálida y protectora.
En esta temporada, las paletas neutras —grises, camel, azul petróleo— dominan las propuestas, aunque no faltan los estampados tartán, las tramas geométricas o los bloques de color que dan personalidad a cualquier atuendo. El diseño argentino también aporta lo suyo: marcas independientes y cooperativas textiles revalorizan técnicas ancestrales, como el telar y el hilado manual, para ofrecer bufandones y ruanas con identidad local.
“La ruana tiene algo de abrazo, de refugio”, dice la diseñadora Emilia Giudice, quien trabaja con comunidades del norte argentino para producir piezas únicas. “En el invierno, no solo buscamos calentarnos; también queremos sentirnos contenidos. Y estas prendas tienen esa cualidad”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Haute Couture en Cannes
LE PUEDE INTERESAR
Países que se conectan lejos de la costa marítima
Las pasarelas internacionales también abrazaron esta tendencia. Firmas como Etro, Acne Studios o Isabel Marant incluyeron bufandones XXL en sus colecciones, y los estilistas más influyentes del street style los usan como capa final que corona cualquier outfit. En Instagram o TikTok, los tutoriales para “envolver” bufandones con estilo acumulan millones de visualizaciones.
Más allá de la moda, hay algo ancestral que vuelve con fuerza: el abrigo como símbolo de cuidado y pertenencia. Tal como sucede con las mantas tejidas por las abuelas o los ponchos heredados, los bufandones y ruanas nos conectan con una forma más lenta, consciente y artesanal de vestir. En un invierno que promete ser frío, no solo en lo climático sino también en lo anímico, estas prendas nos recuerdan que la calidez también se lleva puesta.
En invierno emergen prendas amplias que no solo protegen del frío, sino que también construyen una estética. Envuelven con soltura el cuerpo con un estilo que privilegia lo cómodo sin renunciar a lo distintivo. Cada pliegue sugiere movimiento y cada textura revela una historia que se aleja de la producción masiva para recuperar el valor de lo único. Así, se redefine el modo de abrigarse, combinando funcionalidad con una búsqueda de expresión más íntima.
Instagram @mr.bennypalmer
Tejido, para combinar de muchas formas / Mishka
Bufanda Berenson / imbásicos
Vibe poncho / XL Shop
Ruana AC / Adriana Constantini
Minna poncho / XL Shop
Tuck poncho / XL Shop
Ruana PRAGA / Adriana Constantini
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí