

La caminata afgana no solo promueve la actividad física, sino que también busca el bienestar mental / Pexels
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La caminata afgana no solo promueve la actividad física, sino que también busca el bienestar mental / Pexels
La práctica de la “caminata consciente o afgana” ha ganado popularidad como una forma efectiva de promover el bienestar general y mejorar la concentración. Esta técnica, originaria de Afganistán, ha sido adoptada por personas de todo el mundo en busca de un equilibrio físico y mental.
¿Qué la hace tan especial? Además de oxigenar células y tejidos, esta forma de caminar enfoca la atención en la respiración, potenciando así sus efectos beneficiosos. La clave está en sincronizar la entrada y salida de aire con cada paso.
La caminata consciente no se trata simplemente de mover las piernas, sino de integrar la respiración de manera coordinada, eliminando la tensión entre la respiración y la resistencia muscular. Esta práctica busca que ambos sistemas trabajen en armonía.
Según un artículo del portal Saber Vivir, cuando no respiramos adecuadamente durante la caminata, la musculatura respiratoria se fatiga más rápido que los músculos de las piernas, especialmente en caminatas de larga duración y ritmo constante.
¿Cómo practicarla? Es fundamental sincronizar la respiración con el movimiento. Se recomienda realizar ejercicios de calentamiento respiratorio antes de comenzar la caminata. Practicar la respiración abdominal, inhalando lentamente por la nariz y llevando el aire al abdomen, ayuda a movilizar el diafragma. Posteriormente, es importante exhalar lentamente, contando hasta 7, para asegurar una respiración adecuada y preparar el cerebro para el esfuerzo físico.
Durante la caminata afgana, se sigue un patrón de 8 tiempos: durante tres pasos, se inhala aire de manera lenta y controlad; en el cuarto paso, se retiene la respiración brevemente; en los siguientes tres pasos, se exhala el aire lentamente, ya sea por la nariz o por la boca; por último, se da un paso adicional donde se realiza una pausa antes de volver a inhalar.
LE PUEDE INTERESAR
Las camperas de cuero, listas para ser protagonistas
LE PUEDE INTERESAR
Medicamentos para bajar de peso: del “milagro” a las preocupaciones
La elección de la ruta: en los primeros días de práctica, es clave minimizar las distracciones y concentrarse plenamente en la respiración y su sincronización con el ritmo de la caminata. Por esta razón, la elección de la ruta adquiere una importancia especial. Optar por entornos verdes y poco transitados contribuye a mantener la concentración necesaria y facilita la relajación, ya que se observó que reduce la frecuencia cardíaca. Se recomienda planificar la ruta en terrenos llanos y sin obstáculos significativos, incluso al caminar por bosques, para evitar distracciones relacionadas con el terreno y poder enfocarse plenamente en la respiración y el movimiento.
Gana resistencia y mejora la salud cardiovascular: ajustar la respiración al ritmo de los pasos permite caminar durante períodos más prolongados sin experimentar fatiga, lo cual es especialmente beneficioso para la salud cardiovascular. La práctica constante de la caminata consciente puede contribuir a mejorar el control de la glucosa, los niveles de colesterol y la presión arterial, entre otros parámetros de salud.
Mejora la circulación sanguínea: la sincronización de la respiración con el movimiento estimula el paso de la sangre por venas y arterias, mejorando así la circulación sanguínea en todo el cuerpo. Fortalece las válvulas de las piernas, lo cual ayuda a prevenir o reducir la aparición de varices al mejorar el retorno venoso al corazón.
Aumenta la concentración y reduce el estrés: la práctica de la respiración consciente durante la caminata puede contribuir a mejorar la concentración y la paciencia, además de ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y la presión arterial. Al promover una respiración más lenta y profunda, se favorece un estado de bienestar y calma mental, lo cual puede ayudar a combatir la ansiedad y el estrés cotidiano.
En definitiva, la caminata afgana no solo promueve la actividad física, sino que también busca el bienestar mental, siendo una práctica accesible y beneficiosa para personas de todas las edades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí