
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
En el último concierto, Argentina cierra ante Ecuador: formaciones, hora y TV
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Retención de Ingresos Brutos en billeteras digitales: quiénes serán los bonaerenses alcanzados
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Un peronismo muy motivado, también fue clave en el revés libertario
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó el momento de ir a votar. Es una elección clave en la provincia
Germán López
El dramatismo con que se describen las posibles consecuencias de la elección en la provincia de Buenos Aires parece, a primera vista, un tanto exagerado. Salvo, claro, para los llamados “expertos” que en Nueva York o en Bruselas asesoran a bancos y multinacionales. Ni siquiera puede afirmarse con certeza que los números que obtenga cada fuerza en estos comicios locales se repitan en las próximas elecciones legislativas, y mucho menos que impliquen un cambio sustancial en la correlación de fuerzas en el Congreso.
En procesos electorales atravesados por una polarización intensa, suele imponerse el que espanta menos, es decir, el que comete menos errores en las semanas previas a la votación.
Esta vez, las cuestiones locales pesan más que nunca. Ya no se votan en simultáneo diputados nacionales y concejales: se eligen proyectos cercanos a la vida cotidiana. De ahí que los críticos internos de Axel Kicillof advirtieran que la inseguridad —un problema crónico de la Provincia— sería el eje de campaña de los libertarios. Sin embargo, Milei optó por nacionalizar el discurso y apenas dio una señal en esa dirección al ubicar como primer candidato en la Tercera Sección al excomisario Maximiliano Bondarenko, en la zona sur del Conurbano, donde el delito se siente más cerca que en ninguna otra parte. Esta noche se verá cuánto pesa ese factor en el voto.
Errores no faltan, y abundan en ambos bandos. Tras los incidentes en Lomas de Zamora, cuando la caravana presidencial terminó bajo una lluvia de piedras y botellas, fue Moreno —una suerte de “tierra santa” del peronismo— el nuevo escenario de la pulseada por el espacio público. Lo que quedó en evidencia fue un sectarismo antidemocrático: libertarios y peronistas disputando, a los empujones, la potestad de ocupar la calle. El gobierno provincial, a la postre, debió reconocer que no podía garantizar seguridad en un acto opositor. Un absurdo.
En el mileísmo, mientras tanto, la estrategia de atenuar la violencia verbal del Presidente se vio empañada por uno de sus propios comunicadores, el “Gordo Dan”, que en redes lanzó insultos tan desmedidos que el Gobierno nacional buscó desmarcarse y hasta Karina Milei se vio obligada a pedir disculpas públicas a Luis Juez.
El dato que preocupa a la Casa Rosada es la pérdida de apoyo entre los votantes de Juntos por el Cambio que en 2023 se inclinaron por Milei. ¿A dónde van esos votos? Las encuestas no lo definen. Difícilmente migren al kirchnerismo. Podrían, en cambio, refugiarse en “Somos Buenos Aires” —la opción que reúne radicales, disidentes del peronismo, la Coalición Cívica, socialistas y el GEN—, o directamente quedarse en sus casas. Consciente de esa amenaza, que fortalece el peso de los aparatos municipales, Milei imploró en su último acto en Moreno: “vayan a votar”.
LE PUEDE INTERESAR
El voto representa la búsqueda de un mejor futuro para el país
LE PUEDE INTERESAR
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit
En paralelo, la economía se convierte en un factor desestabilizador. El Gobierno rompió sus propias reglas y salió a vender dólares para frenar la corrida, con el riesgo país superando los 900 puntos y un FMI que guarda un silencio incómodo frente a estos desvíos. En semejante contexto de volatilidad, hasta una elección local puede disparar efectos sobre las variables macro.
Y como si todo esto fuera poco, el Congreso volvió a marcar límites. El Senado no solo rechazó el veto presidencial a la emergencia en Discapacidad —algo que no ocurría desde hacía veinte años—, sino que además recortó las facultades del Ejecutivo al modificar el régimen de los DNU: ahora requerirán el aval de ambas cámaras para seguir vigentes y bastará el rechazo de una sola para que caigan. Como frutilla del postre, la oposición, con el kirchnerismo a la cabeza, avanza en una ofensiva para impedir que el Gobierno pueda prorrogar el Presupuesto, un instrumento clave para sostener su plan económico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí