
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Sube el dólar oficial y el blue cruzó la barrera de los $1.400
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Mucho por aquí, poco por allá: independizarse y estudiar, entre La Plata y la plata
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Dramático operativo en Retiro: se incendió el polígono de la Armada y volcó una ambulancia del SAME
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
VIDEO. Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante un panorama que se presenta de manera incierta, los comercios locales sacan cuentas y preparan lapiceras por un posible cambio en las listas de sus proveedores. Indumentaria, alimentos y electrónica, con incertidumbre
A las preocupantes bajas en las ventas del contexto actual, a los comerciantes de la Ciudad se les suma ahora la incertidumbre del mañana. Con la alarmante noticia de la disparada del dólar, la expectativa está dividida. Mientras hay quienes esperan el latente llamado de sus proveedores para verificar si deben cambiar con urgencia los precios de la vidriera, otros prefieren aguardar lo que sucederá en los próximos días.
En ese sentido, en una recorrida realizada por EL DIA, comerciantes locales analizaron el panorama post elecciones en la provincia de Buenos Aires.
La jornada del lunes comenzó con la mirada puesta en los carteles de los mercados. A media mañana del lunes, algunos proveedores ya se encontraban con la lapicera lista para remarcar los precios. Sin embargo, la situación para sus clientes se podría resumir en una frase que se repitió en locales de distintos rubros: “Estamos a la espera”.
En este marco, Daian Perrone, dueño de una pollajería en la esquina de 3 y 45, consideró que el resultado de las elecciones era “lo esperado”, lo que - según el comerciante- reflejó un cambio en la percepción de los vecinos. A pesar de esto, su principal preocupación ahora se centra en el comportamiento del mercado. “Recién vino un proveedor y me dijo que hoy a la mañana le cambiaron 15 listas de precios. Por lo que seguramente más adelante nos perjudique”, relató Perrone, vinculando directamente este fenómeno con el movimiento del dólar.
“Recién vino un proveedor y me dijo que hoy a la mañana le cambiaron quince listas de precios. Por lo que seguramente más adelante nos perjudique”
Daian Perrone Comerciante de pollajería
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman un mapa de ruidos en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Asimismo, Perrone señaló que, en su rubro, los precios se venían manteniendo estables e, incluso, habían bajado en los últimos meses. “Hace bastante que no aumento”, aseguró.
Por su parte, la situación en otros rubros es similar. En un local de indumentaria en diagonal 80 entre 2 y 3, Luis González comentó: “A nosotros prácticamente nos suben los precios porque sube la tela, sube el hilo, entonces eso se vuelca directamente a nuestras listas de mercadería”.
“Siempre que se dispara el dólar, los proveedores se comunican formalmente para hacernos saber las nuevas tarifas. Eso suele suceder a la tarde cuando cierran los mercados”
Luis González Dueño de local de indumentaria
Luis, acostumbrado al contexto post elecciones y al movimiento del billete verde, confesó que “siempre que se dispara el dólar, los proveedores se comunican formalmente para hacernos saber las nuevas tarifas. Eso suele suceder a la tarde cuando cierran los mercados”. No obstante, destacó: “Las ventas en sí vienen complicadas. Antes íbamos cada semana a comprar, después cada 15 días y ahora cada mes. Incluso, en su momento, traíamos de a siete artículos y nos quedábamos tranquilos una semana, pero hoy ya no se puede, cuando vas te traes dos para trabajar”.
Para algunos rubros la situación es aún más crítica. Ricardo Ávalos, dueño de un comercio de electrónica, que depende en un 90 por ciento de productos importados, describió el panorama como “uno de los momentos históricos más flojo en cuanto a venta”.
“Hay mucha competitividad. Nosotros tenemos casi todo importado y dependemos exclusivamente del dólar. Entonces si sube, las ventas tienden a bajar”
Ricardo Ávalos Dueño de un local de electrónica
“Hay mucha competitividad. Nosotros tenemos casi todo importado y dependemos exclusivamente del dólar. Entonces si sube, las ventas bajan”, expresó.
En esa misma línea, Martín Ranea, referente de la Asociación de Amigos de Calle 12, afirmó: “Todo lo que pase en estos días lo vamos a ver reflejado más adelante en el impacto de las listas de precios que vayan llegando. Además, muchos proveedores ya estaban trabajando sobre un dólar más alto, porque no había confianza en el esquema de flotación”.
A su vez, Valentin gilitchensky, representante de la Federación de Empresarios de La Plata (FELP) y presidente del Centro Comercial Calle 8 , sumó: “Estamos todos en alerta y a la expectativa”.
Daian Perrone Comerciante de pollajería
Luis González Dueño de local de indumentaria
Ricardo Ávalos Dueño de un local de electrónica
Locales de electrónica suele trabajar con productos importados/el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí