
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué puede pasar con esas dos variables y la viabilidad del programa en un contexto de creciente fragilidad
Escuchar esta nota
La contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses dejó a la economía en el centro de todas las miradas. Con más de 13 puntos de diferencia a favor de Fuerza Patria, el oficialismo provincial logró un triunfo que repercute de inmediato en los mercados financieros y que pone a prueba la solidez del esquema económico que el Gobierno nacional buscó blindar desde el inicio de la gestión.
Lejos de insinuar cambios de rumbo, tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, salieron a ratificar que se mantendrán firmes en el plan de ajuste fiscal, disciplina monetaria y contención cambiaria. “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”, escribió Caputo en su cuenta de X, apenas unos minutos después de que se conocieran los resultados. Milei, desde el escenario en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, insistió en que su administración seguirá defendiendo “con uñas y dientes” el equilibrio fiscal y la política de desregulación.
En la previa electoral, los operadores financieros especulaban con un escenario más cerrado. De hecho, en la city porteña circulaba un promedio de encuestas que incluso mostraba una leve ventaja oficialista. El desenlace terminó siendo el peor para las expectativas del mercado: una diferencia de dos dígitos que el propio Ricardo Delgado, de la consultora Analytica, calificó como “el escenario más adverso” para los activos argentinos.
“Los precios ya descontaban una derrota moderada. Pero con más de 10 puntos de diferencia, las variables financieras van a responder con fuerza. El Gobierno necesita una comunicación profesional y medidas concretas, no solo posteos en redes sociales”, advirtió Delgado.
El primer frente que miran los inversores es el cambiario. Durante la última semana, el Tesoro se vio obligado a vender más de US$ 500 millones para contener al dólar dentro de la banda de flotación, lo que redujo el margen de maniobra. Según estimaciones de consultoras privadas, restan apenas US$ 1.000 millones de poder de fuego para sostener el esquema hasta octubre.
“El dólar va a estar demandado y el lunes será una prueba de fuego. El Banco Central deberá decidir si interviene en el techo de la banda. Si lo hace, puede ser una señal positiva, pero si pierde divisas sin recomponer confianza, la estrategia se vuelve insostenible”, analizó Martín Polo, de la firma Cohen.
En el mercado paralelo, la presión ya se hizo sentir en la víspera electoral: el precio del “cripto dólar” llegó a superar los $1.400, anticipando lo que podría ser una corrida hacia el techo de la banda oficial (ver aparte).
La reacción también se medirá en el riesgo país, que el viernes cerró en torno a los 900 puntos. Los analistas no descartan que el índice trepe esta semana por encima de los 1.000, lo que encarecería todavía más el financiamiento argentino.
Al mismo tiempo, el Tesoro enfrenta un desafío mayúsculo: este miércoles vencen casi $8 billones en deuda en pesos. Para lograr el “roll over” será necesario ofrecer tasas más altas y condiciones atractivas para los inversores, en un contexto de creciente desconfianza. “El mercado local va a exigir más rendimiento. Eso puede derivar en un aumento de tasas que impacte en la economía real”, explicó el economista Gustavo Neffa.
Los primeros indicios llegaron desde el mercado “overnight” internacional. Apenas se confirmaron los resultados, los papeles de empresas argentinas se desplomaron: YPF cayó más de 10% y el Grupo Financiero Galicia retrocedió 9%. Los bonos soberanos también mostraron caídas, reflejo de un sentimiento inversor dominado por la incertidumbre.
“Es esperable un golpe fuerte en la apertura del Merval y en los bonos en dólares. La magnitud del impacto dependerá de cómo reaccione el Gobierno en las próximas horas”, señalaron en una de las principales consultoras de la city, que prefirió mantener el off the record.
Para varios analistas, el problema trasciende lo puramente económico. La derrota electoral puso sobre la mesa la necesidad de gestos políticos claros que respalden la continuidad del programa. “El mercado va a pedir señales políticas y apoyo externo. Hubo desmanejos en torno a los casos de corrupción y el Gobierno deberá mostrar que puede corregir. También será clave algún guiño del FMI”, evaluó Amílcar Collante.
El temor de fondo es que la pérdida de reservas por intervenciones cambiarias erosione la relación con el organismo internacional. “Si el Banco Central empieza a vender dólares de manera continua, el Fondo va a exigir un rediseño del esquema”, anticipó Collante.
Con la mirada puesta en la reacción de los mercados mañana, el Gobierno enfrenta la necesidad de equilibrar dos planos: sostener el discurso de que “no habrá cambios” y, al mismo tiempo, brindar certezas adicionales para contener la turbulencia financiera.
Los analistas coinciden en que será un día clave. La capacidad del equipo económico para comunicar, ordenar expectativas y administrar los recursos determinará si la derrota electoral se convierte en un cimbronazo transitorio o en el inicio de una crisis más profunda.
Por ahora, la Casa Rosada apuesta a la firmeza. “Vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de reformas”, prometió Milei desde el escenario, rodeado por sus ministros y asesores más cercanos. La respuesta del mercado, sin embargo, será el verdadero termómetro del impacto político y económico del domingo electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí