
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
Francos le mandó un mensaje a Kicillof para felicitarlo por el triunfo electoral
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización Meteorológica Mundial indicó que pueden deteriorar la calidad del aire a miles de kilómetros de donde se producen. La relación con el cambio climático
La temporada de incendios forestales tiende a ser más severa y prolongada por el cambio climático / AP
Los incendios forestales liberan una “mezcla tóxica” de contaminantes que puede deteriorar la calidad del aire a miles de kilómetros de distancia, afirmó ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que señaló una notable anomalía en la Amazonia en 2024.
Esta agencia de la ONU explicó que la calidad del aire está íntimamente relacionada con el cambio climático y que ambos problemas deben abordarse conjuntamente.
Los incendios en la Amazonia, Canadá y Siberia han proporcionado información sobre cómo la calidad del aire puede verse afectada a gran escala, subrayó la OMM en su quinto boletín anual sobre la calidad del aire y el clima.
“El cambio climático y la contaminación atmosférica no entienden de fronteras nacionales, como lo demuestran el intenso calor y la sequía que alimentan los incendios forestales y degradan la calidad del aire para millones de personas”, declaró la secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett.
Al examinar la interacción entre la calidad del aire y el clima, la OMM destacó el papel de unas partículas microscópicas llamadas aerosoles en estos incendios, la formación de niebla invernal, las emisiones del transporte marítimo y la contaminación urbana.
Las partículas con un diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2,5) se consideran especialmente dañinas porque pueden penetrar profundamente en los pulmones o el sistema cardiovascular.
LE PUEDE INTERESAR
Obesidad: la OMS sugirió nuevos fármacos
LE PUEDE INTERESAR
La UE le aplicó a Google una multa de 3.500 millones de dólares
Si bien los incendios forestales de 2024 provocaron niveles de PM 2,5 superiores a la media en Canadá, Siberia y África Central, el mayor aumento de PM 2,5 se registró en la Amazonia, según la OMM.
“La mayor anomalía se produjo en la cuenca del Amazonas, como consecuencia de los incendios forestales sin precedentes declarados en la región occidental de la Amazonia y de los fuegos alimentados por la sequía que castigaron el norte de Sudamérica”, indicó la OMM en un comunicado.
En rueda de prensa, Lorenzo Labrador, científico de la OMM, subrayó que “la temporada de incendios forestales tiende a ser más severa y prolongada cada año debido al cambio climático”.
Además, señaló que los incendios forestales en un continente acabaron causando contaminación atmosférica en otro. “Eso ocurrió el año pasado y también este año. Por lo tanto, se observa una degradación de la calidad del aire en todos los continentes cuando las condiciones meteorológicas son favorables”, enfatizó.
Como ejemplo, mencionó el caso de los fuegos en Canadá que afectaron a Europa. “Estos incendios produjeron esencialmente una mezcla tóxica de componentes que contaminan el aire”, resumió.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica causa más de 4,5 millones de muertes prematuras cada año en todo el mundo y acarrea importantes costos ambientales y económicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí