
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Se agarraron a piñas en pleno centro de La Plata: reventaron la vidriera de un comercio
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Benjamin Netanyahu: “Israel debe terminar el trabajo contra Hamás”
Donald Trump anuncia nuevos aranceles, entre ellos uno del 100% a medicamentos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cumbre de presidentes impactó en el mercado, que profundizó el retroceso del “verde” y la mejora en los títulos soberanos
Los mercados tuvieron su día de gloria. Al menos para el Gobierno. El riesgo país profundizó su caída y quedó cerca de perforar los 1.000 puntos básicos, ante otro importante rebote de los bonos en dólares, tras la reunión entre el presidente de EE UU, Donald Trump, y su par argentino Javier Milei en Nueva York, a la espera de conocer los detalles sobre del auxilio financiero del Tesoro estadounidense a nuestro país.
Mientras tanto, bajó fuerte la cotización de todos los dólares y las acciones también tuvieron su repunte.
El dólar mayorista descendió por segundo día sin necesidad de intervención oficial en el mercado. El tipo de cambio oficial alcanzó los $1.369, con un descenso de 39 pesos o un 2,8 por ciento. Siguió con la tendencia bajista que se inició el lunes y anotó una baja de $130 en dos jornadas. Luego de varias ruedas al alza y con fuerte presión en el mercado cambiario, el lunes, el Gobierno logró descomprimir el frente cambiario.
El dólar mayorista quedó a unos $20 por encima del mínimo intradiario de $1.348, lo que representa una caída del 2,8% respecto al cierre previo y un nivel 8% inferior al valor de la banda.
Desde la cuenta de X Target, analistas del mercado señalaron que, el dólar mayorista aceleró la baja y en algún punto de la jornada de ayer operó unos $15 por debajo del nivel previo a las elecciones en Provincia. La caída se produjo sin que aún haya ingresado un volumen significativo de liquidaciones del agro. “El monto operado hasta ahora es de U$S262 millones”, acotaron en la cuenta. El volumen operado alcanzó los U$S516 millones.
En su totalidad, el mercado cambiario mostró fuertes retrocesos en todas sus cotizaciones: el CCL cerró en $1.418 con una baja de 1,3%, mientras que el dólar MEP descendió 1,2% hasta $1.410,90. Por su parte, el oficial terminó en $1.385 tras ceder 3,3% y el blue sufrió la mayor caída, con un desplome de 4,5% hasta los $1.410.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición busca poner en jaque a dos funcionarios clave
LE PUEDE INTERESAR
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
El dólar blue se hundió casi $70 a $1.390 para la compra y a $1.410 para la venta, según los operadores de la city. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 3%.
La caída del precio del blue en las últimas dos ruedas se dio tras la eliminación de las retenciones al agro, así como también a las carnes bovinas y avícolas.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.800,5. El dólar cripto cotizó a $1.427,72, según Bitso.
Tras la reunión entre los presidentes Trump y Milei, los bonos en dólares registraron subas de más del 6% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, de hasta 2%.
En efecto, las subas de los títulos soberanos fueron encabezadas por el Bonar 2029 (+6,8%), seguido del Bonar 2030 (+6,3%), y el Global 2029 (+6,1%).
Así el mercado extiende el optimismo frente a la posibilidad de que la Argentina acceda a una asistencia financiera directa del Tesoro estadounidense. De hecho, el ministro Luis Caputo anunció que el Banco Mundial enviará U$S4.000 millones como parte del programa de apoyo acordado en abril (ver Pág. 5).
Al cierre, las compañías nacionales que lideraron las subas en la bolsa de Nueva York fueron: Edenor (2,6%); BBVA (2,4%); Central Puerto y Ternium, ambas con 2%. Mientras que los bonos anotaron alzas de más de 6%.
La atención está puesta en que la negociación con el Tesoro de Estados Unidos, que analiza alternativas de financiamiento directo, entre ellas el Exchange Stabilization Fund (ESF) para dar un préstamo a la Argentina y apuntalar las reservas del Banco Central (BCRA).
En la bolsa porteña, en tanto, el S&P Merval avanzó 0,2% a 1.815.381,74 puntos, mientras que medido en dólares ganó 2% y rozó el umbral de los 1.300 puntos.
Las acciones líderes anotaron subas de hasta 12,2% de la mano de Metrogas, seguido por BYMA (+8%) y Transener (+6,9%). En el otro extremo, cayeron Loma Negra (-4,4%), Supervielle (-3,6%) y Cresud (-2,9%).
Luego de perforar la barrera durante la mañana y operar a 954, el riesgo país volvió a estar por encima de los 1.000 puntos. El indicador que mide la confianza de los inversores se ubicó en 1.023 unidades. De esta manera bajó 60 puntos básicos con respecto al cierre previo.
De esta forma, el mercado reaccionó al anuncio del Gobierno de la quita de retenciones a la carne, soja y otros cultivos. También al respaldo del gobierno de Donald Trump a Milei y la posibilidad de un programa de asistencia económica directa del Tesoro estadounidense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí