

Triple crimen en Florencio Varela: se realiza el velatorio de Morena, Lara y Brenda
El triple femicidio de Varela provocó una fuerte polémica en el Concejo Deliberante local
Repelentes, prevención y más: activan en La Plata la campaña contra el dengue
La previa de Estudiantes - Flamengo: recibimiento histórico, operativo y el pedido a los hinchas
Estudiantes va por la hazaña ante Flamengo: formaciones, hora y TV
Cami Homs deslumbró en Miami: maternidad, moda y disfrute familiar en un “dump” lleno de color
El Gobierno aclaró que "retenciones 0" sigue para la carne: la reacción del campo
Paula Bernini vs Mario Massaccesi: Sergio Lapegüe se metió en la feroz interna de TN
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
El Tren Roca a La Plata otra vez funcionando a 30 km/h por medida de fuerza
Jueves sin agua en La Plata: a qué zonas afectan las reparaciones del Acueducto Norte
Bombazo: se casa Nicolás Cabre, fecha, lugar y fiesta a lo grande
Ángel de Brito destrozó a Flor Vigna: “Ridícula, mosquita muerta y caradura"
Los memes más divertidos por la caída de River en Brasil y el alocado baile de Davo Xeneize
Insólito ataque contra el basquetbolista platense Lee Aaliya: "Lamentable"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Quedó abajo de la camioneta": fuerte choque entre una camioneta y una moto en La Plata
Día del Empleado de Comercio: cuándo es feriado, qué negocios cierran y cuánto se paga si se trabaja
VIDEO. La NASA creó una melodía con una imagen satelital del Río de la Plata: ¡escuchala!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires prorrogó hasta el 28 de febrero de 2026 el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en áreas rurales de los partidos de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué, debido a que las explotaciones continúan seriamente afectadas por el exceso hídrico.
La medida, oficializada mediante el Decreto 2452/25 publicado este martes en el Boletín Oficial, abarca distintas circunscripciones de cada distrito: en Bolívar las circunscripciones II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X, XI y XII; en Nueve de Julio las circunscripciones II a XV, excepto la I; en Carlos Casares las circunscripciones II a XI; y en Tapalqué la circunscripción VIII.
Los informes técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario y de las agrupaciones rurales confirman que el impacto productivo sigue siendo grave. Según datos de CARBAP, al 11 de septiembre el partido de Nueve de Julio tenía unas 162.000 hectáreas bajo agua, de un total de más de 400.000. En Bolívar, la superficie inundada y anegada alcanza las 140.000 hectáreas sobre 500.000 totales, mientras que en Carlos Casares son 114.000 hectáreas con exceso hídrico sobre 244.000, lo que representa el 46% del distrito.
Los productores comprendidos en la medida deberán presentar declaraciones juradas ante el Ministerio de Desarrollo Agrario dentro de los diez días posteriores a la publicación del decreto. A partir de allí podrán acceder a los beneficios previstos por la Ley 10.390, que incluyen exenciones o prórrogas en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural según el grado de afectación, acceso a créditos blandos del Banco Provincia para recomponer capital de trabajo y suspensión de ejecuciones fiscales mientras dure la emergencia.
El decreto instruye además a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) y al Banco Provincia para implementar las medidas tributarias y crediticias correspondientes. La normativa distingue entre emergencia agropecuaria, cuando las pérdidas productivas se ubican entre el 50% y el 80% y habilitan prórrogas y reducciones impositivas, y desastre agropecuario, cuando las pérdidas superan el 80% y se otorga la exención total del impuesto inmobiliario.
La decisión se adoptó tras la recomendación de la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario, que en su última reunión ratificó la persistencia de los anegamientos y la imposibilidad de retomar la producción en las zonas alcanzadas por la medida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí