
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Rebotan los bonos y las acciones argentinas y el riesgo país cae tras los anuncios del Gobierno
El Gobierno elimina las retenciones hasta octubre para conseguir dólares
Estudiantes ante Defensa, con pibes a la cancha: formaciones, hora y TV
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
¡Insólito! Tinelli usó un desodorante para anunciar su debut en streaming: los motivos
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
El reparto desigual de fondos nacionales: a la Provincia le tocan migajas per cápita
Valentina Zozaya, la primera jugadora formada en Gimnasia que llega a Selección
Excombatientes de La Plata, en el cementerio de Darwin: 121 soldados ya no son anónimos
La historia de Leif Erikson, el vikingo que pisó América 500 años antes que Colón
El plazo fijo se desploma: cuánto gano si hoy invierto $500.000
Paso a paso, una guía para dirimir los dramas vecinales en La Plata
Se supo: ¿qué pasó con el avión en emergencia que voló bajo por La Plata?
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
María Becerra encendió las redes en La Plata: "Que hermoso volver a casita"
Los números del Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero no la aplicará de inmediato
Denuncian situación crítica en Provincia: cerraron más de 1.500 empresas en el primer semestre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a tensionar su relación con los medios. Esta vez sugirió que se debería considerar la retirada de licencias a algunas cadenas de televisión, luego de que ABC decidiera suspender a Jimmy Kimmel, uno de los presentadores nocturnos más populares, por sus comentarios tras el asesinato del influencer conservador Charlie Kirk en Utah.
La medida contra Kimmel generó alarma en el ámbito mediático, donde se interpreta como un nuevo intento de la administración republicana por limitar la libertad de expresión de voces críticas. Stephen Colbert, desde CBS, advirtió: “Esto es censura flagrante. Con un autócrata, no se puede ceder ni un ápice”.
“Leí en algún lugar que el 97% de la cobertura mediática fue en mi contra y, aun así, gané las elecciones fácilmente”, señaló Trump. “Lo único que recibo es mala prensa. Y estas cadenas tienen una licencia… quizás habría que retirársela”.
El origen de la controversia estuvo en el monólogo del lunes de Kimmel, de 57 años, quien acusó a la “banda Maga” —los seguidores de Trump identificados con el lema Make America Great Again— de intentar desligarse del autor del crimen. También ridiculizó la reacción presidencial a la muerte de Kirk, a quien comparó con “un niño de cuatro años llorando por un pez dorado”.
Pese a sus dichos, el conductor había condenado el asesinato y enviado condolencias a la familia del dirigente conservador de 31 años inmediatamente después del tiroteo.
Desde el regulador de medios, la Federal Communications Commission (FCC), su presidente Brendan Carr reforzó la ofensiva oficial. Tildó la actitud de Kimmel como “la conducta más enfermiza posible” y advirtió que cadenas como ABC —propiedad de Disney— “podrían encontrar formas de cambiar su conducta y tomar medidas, o habrá trabajo adicional para la FCC”. En declaraciones a Fox, Carr fue más allá: “Si las cadenas no aceptan la solución, siempre pueden entregar su licencia”.
LE PUEDE INTERESAR
New York Times: otro revés para Trump
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street termina la semana al alza
El episodio se enmarca en la ofensiva más amplia de Trump contra la industria de los medios. En los últimos años recurrió a demandas, amenazas y presiones regulatorias que derivaron en acuerdos millonarios, costosos litigios para las compañías y cambios en la programación de contenidos que consideraba adversos.
La suspensión de Kimmel parece haber envalentonado al presidente, que ahora intensifica su campaña de censura y represalias. “Las cadenas de TV lo único que hacen es atacar a Trump”, insistió durante el viaje presidencial. “¡Tienen licencia! No se les permite hacer eso. Son un brazo del Partido Demócrata”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí