
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 338 el más elegido. Hace 83 kilómetros de morón a la plata / d. alday
Vivir en el Conurbano y viajar a La Plata no es para cualquiera. Diariamente, estudiantes, trabajadores o visitantes de paso, se arman de paciencia para llegar a la Ciudad ¿Los motivos? Varios, pero hay uno que resuena y desgasta: cada vez hay menos opciones para llegar desde zona sur.
Además de ser la capital bonaerense, La Plata atrae por su oferta formativa y de investigación (a través de sus universidades), sus ministerios, oficinas y su enfoque histórico y cultural. Menos atractivas son las vías de acceso a través del micro desde el Gran Buenos Aires.
En este marco, los transbordos de tren y colectivos, las más de 2 horas de viaje, las eternas esperas y los aumentos mensuales de los boletos se convierten en un dolor de cabeza diario para los habitantes de zona sur.
“Vivo en San Francisco Solano, Quilmes, estudié y ahora trabajo en La Plata. La única alternativa directa que tengo es el 338, que, además de costar el doble que un colectivo normal, tiene una frecuencia que es un desastre”, comentó Carolina, odontóloga de la UNLP.
Para quienes eligen el transporte de cuatro ruedas, solo hay tres opciones que llegan a la Ciudad: el 338 (TALP) que recorre 83 kilómetros desde Morón, la línea 418 desde Berazategui y la 414 que inicia en Florencio Varela.
“Me subo en Avenida Calchaquí a la altura de Bosques, Berazategui, y muchas veces no me para porque viene lleno desde el Cruce Varela. Eso hace que tenga que salir con el doble de tiempo de mi casa porque sino me arriesgo a llegar tarde a la facultad. Entonces el viaje que tiene que ser de 1 hora y 30 minutos se convierte en casi 3”, expresó Mauro, pasajero frecuente del TALP.
LE PUEDE INTERESAR
A 51 años del incendio en la Gobernación
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
En este sentido, Martina, otra usuaria de la línea sumó: “Pago más de 1.600 pesos el boleto y me aumenta todos los meses. El servicio deja mucho que desear. Si bien dicen que pasan cada 20 minutos, lo he llegado a esperar 2 horas reloj”.
Otro de los dramas frecuentes de los pasajeros, son los reiterados recortes de recorrido entre las estaciones del Tren Roca y los transbordos que deben realizar. El mes pasado llegaba hasta Tolosa y este fin de semana se termina y arranca desde Villa Elisa.
“Como soy de Bernal, muchas veces me tomaba un micro hasta la estación de Quilmes y de ahí el tren, lo que me implicaba un mayor presupuesto, pero ahora ya ni con ese transporte se puede contar”, sumó Martina.
Asimismo, desde mediados de agosto, la Secretaría de Transporte oficializó el desdoblamiento de la línea 129, creando una nueva: 197. En este esquema, la línea 129 quedó concentrada en los trayectos de larga distancia de Capital Federal hacia La Plata, mientras que la flamante 197 solo cubre recorridos urbanos en el sur del Gran Buenos Aires, por lo que achica la movilidad hacia la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí