
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los salarios no logran recomponerse y aumentan los atrasos en colegios privados, expensas, servicios y créditos
La inflación se estabilizó en torno al 2% mensual, pero el alivio no llega a los bolsillos. El poder adquisitivo de los salarios sigue deteriorado y las señales de agotamiento se multiplican: servicios que se pagan con demora, cuotas de colegios en rojo, expensas postergadas y un mayor nivel de morosidad en créditos.
A esta fragilidad se sumó en los últimos meses un incremento de las tasas de interés, que elevó el costo del refinanciamiento y obligó a muchas familias a ajustar cada gasto. La normalización que busca el Gobierno no logra todavía despejar la presión sobre los hogares, que deben recalcular cada peso para atravesar el mes.
En los colegios privados, las cámaras del sector advierten un repunte de la mora. “Hay instituciones con más de 35% de cuotas impagas y riesgo de quiebra, sobre todo en zonas vulnerables del Conurbano”, alertó Perpetuo Lentijo, de ADEEPRA. En tanto, Martín Zurita, de AIEPBA, señaló que el promedio ronda 5%, aunque con un alza del 20% respecto al año pasado.
Las expensas también muestran un panorama complejo. De acuerdo con la plataforma Consorcio Abierto, el 17% de los departamentos en registra deudas y, en promedio, el pasivo equivale al 30% del valor de la expensa mensual. El incremento interanual en CABA llegó a 43,9%. “El nivel de morosidad no baja, pero el monto adeudado sube porque las expensas y las tasas crecen más rápido que los ingresos”, explicó Albano Laiuppa, director de la plataforma.
En el caso de los servicios, los atrasos son más difíciles de medir, pero desde el sector de cobranzas remarcan cambios en los hábitos: los pagos ya no se concentran en una sola fecha, sino que se reparten a lo largo del mes, reflejando la necesidad de estirar ingresos. Incluso se observan familias que abonan facturas en varias visitas a las bocas de cobro para evitar cortes, lo que muestra un mayor estrés financiero.
El crédito bancario, que había repuntado en 2024, también sufre. El BCRA informó que la morosidad en préstamos a familias alcanzó 5,2% en junio, el mayor nivel desde 2010. En los personales llegó a 6,5% y en las tarjetas de crédito, a 4,9%. Estos números reflejan un cambio de tendencia: la etapa de expansión del financiamiento quedó atrás y hoy prima la dificultad para sostener los pagos.
LE PUEDE INTERESAR
Vischi le pidió al Gobierno que respete al Congreso
LE PUEDE INTERESAR
Las frutas y verduras subieron más del doble que la inflación general
Con salarios que no recuperan terreno y tasas que suben, el cuadro muestra a los hogares cada vez más apretados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí