
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo vigilia, peregrinación, procesión y misas durante toda la jornada, que estuvo marcada por la espranza y el pedido de pan y trabajo
La celebración estuvo atravesada por la devoción y las dificultades económicas / Nicolás Braicovich
Como cada 7 de agosto, miles de fieles se congregaron en el santuario de San Cayetano, situado en 44 entre 29 y 30 para conmemorar la festividad del Santo Patrono del Pan y el Trabajo.
Las actividades comenzaron el miércoles por la noche y se extendieron a lo largo de toda la jornada de ayer, con misas durante todo el día.
Feligreses y vecinos con espigas y estampitas, se acercaron con fe para participar de las distintas actividades, en una tradición que se renueva cada año para pedir y agradecer por el pan y el trabajo.
En diálogo con este diario, los fieles renovaron sus pedidos y expresaron su gratitud.
“Soy de agradecer, porque desde los 18 años que laburo y nunca me faltó el trabajo”, comentó una fiel.
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados, endeudados: cuando el préstamo y la tarjeta asfixian
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otro zorro en el Centro: ahora en la Legislatura
Juan Diego, quien se encontraban en las inmediaciones de la parroquia donde se desarrollan las actividades, comentó: “San Cayetano es el patrono del pan y del trabajo. Yo soy de Colombia, pero fue muy linda la experiencia de caminar ayer a la noche”.
En el marco de la crisis económica en el país, la situación que atraviesa la población no pasó inadvertida: “En el brillo de las personas que están, siempre hay un reflejo de la esperanza. Creo que el pueblo argentino nunca pierde la esperanza, porque Dios es la esperanza que nos mantiene vivos. Tal vez hay gente que no cree y siempre se acerca, para sembrar esa semilla de esperanza. Lo que a Dios le pidamos, siempre lo multiplica”, agregó.
La celebración comenzó el miércoles por la noche con la tradicional vigilia. Alrededor de las 20, los feligreses se convocaron en la parroquia San Benito, en Lisandro Olmos, desde donde partieron en peregrinación por avenida 44 hasta el santuario emplazado en la intersección con calle 30.
Por la tarde, bajo el lema ‘Con San Cayetano se celebró la dignidad del trabajo’, la comunidad participó de la tradicional procesión con la imagen del santo, que recorrió las calles cercanas al templo entre rezos y cantos, elevando oraciones por los distintos sectores del trabajo. La movilización también tuvo representación de los sindicatos integrados en la CGT regional.
Luego, el arzobispo Gustavo Carrara acompañó la peregrinación y presidió la Santa Misa, en la que ofreció una oración especial “por el trabajo, el respeto a la dignidad del trabajador y el poder llevar el pan a la mesa de los hijos”, dijo.
“Cuando pedimos por pan, pedimos por justicia. No es posible que haya gente que no tenga para comer y vivir con dignidad”, indicó Carrara. Sobre la fe que se expresó concluyó que: “La oración de los peregrinos a San Cayetano es una oración solidaria, no se pide solo por uno sino por la familia, por el barrio y por la patria”.
La celebración estuvo atravesada por la devoción y las dificultades económicas / Nicolás Braicovich
El arzobispo Gustavo Carrara presidió la misa central / N. Braicovich
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí