
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor local Franco León publicó “Mis días con ellas”, doce relatos sobre los diferentes vínculos que a lo largo de su vida. A lo Mairal o Bukowski, la prosa platense
ALEJANDRO ALFONZO
Por ALEJANDRO ALFONZO
Últimos días del 2019 y una noticia colmaba los medios de comunicación: un virus amenaza a la población. Primero en Asia, después en Europa. ¿Probabilidades de que llegue a América? Insospechadas.
Primeros días del 2020: se registraron los primeros casos de Coronavirus en América. 2 de marzo, el primitivo en Argentina. Días después, el mandatario nacional anunció los primeros días de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, también conocido como cuarentena.
En ese primer período, que no era superior a 15 días, en muchos primó la incertidumbre. Algunos buscaron actividades inmediatas para palear la angustia y otros, simplemente, se sumergieron en la duda.
La obra comenzó a ser escrita durante la pandemia, y tardo casi cinco años en publicarse
LE PUEDE INTERESAR
El peso de vivir y la fragilidad del amor
LE PUEDE INTERESAR
“Los suicidas del fin del mundo”: la herida abierta de un pueblo
Pero, un hombre, de Sicardi, de La Plata, se preguntó: “¿Y ahora qué hago?”
El hombre es Franco León, arquitecto, escritor, amante. Y la respuesta fue un desafío literario de 12 días. Pero apareció una nueva incógnita: “¿Y qué escribo?”
Así nació la intención de escribir un nuevo libro. El resultado fue “Mis primeros días con ellas”, un libro de 12 relatos sobre vínculos amorosos que atravesó León a lo largo de su vida. “Es totalmente autobiográfico, un 98 por ciento de lo contado fue real”, expresó el autor en diálogo con EL DIA.
Ojo, el escritor se adelantó a las críticas: “Muchos me dijeron ‘cómo vas a hablar de eso’. Yo creo que son historias que no puedo dejar de contar. Obvio que no doy nombres ni nada por el estilo”, contó, entre risas.
El escritor platense -oriundo de Sicardi- en el estudio de EL DIA
El libro, publicada en mayo y presentada varias veces los meses próximos, es la tercera bajo la prosa de Franco. Los primeros fueron: “El manifiesto onírico” (2014) y “Cómo matar a una pueblerina” (2015). Pero en esta nueva entrega, el autor definió a su creación como “una nueva entrega que incursiona en el relato libro, descontracturado y un poco mal llevado”.
Siguiendo una línea temporal y cronológica, los relatos exhiben los amores y desamores de Franco. De una noche, de varias semanas, de tiempos prolongados. Sobre cada uno de ellos y sobre todo el libro, el autor aseguró que una pregunta flota: “¿En cuánto tiempo uno puede enamorarse?”. Luego, reflexionó y agregó: “Lo importante es qué pasa después; en que se transforma el enamoramiento”.
“Labios”, “Karma”, “Forty-four”, “Bahía Blanca”, “Neuquén”, “Lechuza” y “Crimen de 4ta”, son algunos de los títulos de los capítulos.
En la prosa de Franco, podemos encontrar algo de Pedro Mairal -el reirse de uno mismo y lo absurdo de la realidad- pero León prefiere al germano estadounidense, Charles Bukowski. Y sí. También en los relatos del autor platense se advierte la sátira, la ironía y la tensión sexual.
Lo cierto es que, para el platense, “después de escribir cada historia, dejé de ser el mismo. Y después del libro, de recordar cada una de las historias, cambié”, analizó.
Franco León es arquitecto y también trabaja de otras cosas. Pero, en pandemia, se encontró en el reducto de su casa y aprovechó para desasnar una de sus grandes pasiones: la escritura.
Los relatos los escribió rápido. Pero, no conforme, decidió corregirlos: una y otra vez. Así, estuvo varios años hasta a fines de 2024, principios de 2025, decidió que era momento de sacarlo a la luz.
Para ello, utilizó su propia editorial “Poca moral y mucha curiosidad” para la publicación. Además, la impresión lo realizó a través de Arte Editorial Servicop, una empresa de la Ciudad. No obstante, todo el proceso lo realizó a través de “crowdfunding”, un esquema de producción colaborativa. Luego de la publicación, Franco -a través de sus redes @francoleonwriter- es quien se encarga de la distribución y la venta de su propio producto.
¿Y expectativas al futuro? “Hay una serie de cuentos de ciencia ficción que tengo en mente. Pronto tendrán noticias”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí