

El presidente chino Xi Jinping y su colega Donald trump, durante la reunión del G20 en Hamburgo, en julio de 2017 / ARCHIVO AFP
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Vanina Escudero habló por primera vez de la reconciliación con Silvina: “Pudimos superarlo”
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según Estados Unidos, estos grupos delictivos trabajan junto a cárteles mexicanos y manejan fondos utilizados para alimentar la ola de fentanilo en el país
El presidente chino Xi Jinping y su colega Donald trump, durante la reunión del G20 en Hamburgo, en julio de 2017 / ARCHIVO AFP
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos quiere que las instituciones financieras del país estén alertas para detectar posibles redes de lavado de dinero chinas que manejan fondos utilizados para alimentar la avalancha de fentanilo en las comunidades estadounidenses.
En una advertencia emitida ayer a bancos, corredores de bolsa y otros actores del sector financiero, se destaca cómo esos grupos chinos trabajan con cárteles de drogas mexicanos.
El gobierno del presidente Donald Trump pidió a los bancos que identifiquen a ciertos clientes que puedan encajar en el perfil de personas que podrían lavar dinero para los cárteles. Esto podría incluir a ciudadanos chinos con riqueza inexplicada, como estudiantes, jubilados y amas de casa, y a aquellos que se nieguen a proporcionar información sobre el origen de su dinero.
El Tesoro sostiene que muchas de estas personas trabajan sin saberlo con los cárteles para eludir los controles de divisas chinos, que restringen la tasa de cambio del yuan a través de un sistema que limita la conversión anual de divisas extranjeras para individuos, que es de aproximadamente 50.000 dólares.
No es raro que los individuos chinos evadan tales restricciones recurriendo a bancos clandestinos donde su dinero se convierte en monedas extranjeras, a menudo, dólares estadounidenses.
Hasta el momento, la embajada de China en Washington no ha hecho comentarios al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
Tony Blair, junto a Trump en una reunión por Gaza
LE PUEDE INTERESAR
Brasil: golpe al crimen organizado y sus negocios en el sector energético
También ayer, la Red de Control de Delitos Financieros del departamento, conocida como FinCen, publicó un informe sobre cómo las redes de lavado de dinero chinas han expandido sus vínculos más allá de los cárteles de las drogas. Las instituciones financieras presentan cada vez más informes de actividades sospechosas sobre la trata de personas y centros de atención diurna para adultos mayores en Nueva York, que se han convertido en un vehículo para el lavado de dinero, según el informe.
La FinCen analizó más de 137.000 informes de la Ley de Secreto Bancario desde enero de 2020 hasta diciembre de 2024, que representaron aproximadamente 312.000 millones de dólares en actividad sospechosa total.
El año pasado, agentes del orden público descubrieron una compleja asociación entre el cártel de Sinaloa de México y grupos chinos de banca clandestina en Estados Unidos que lavaron 50 millones de dólares provenientes de la venta de fentanilo, cocaína y otras drogas, dijeron fiscales federales.
El fentanilo es un opioide sintético potente que puede ser hasta 100 veces más fuerte que la morfina. En Estados Unidos, tanto el fentanilo para uso médico como los químicos utilizados para fabricar fentanilo ilícitamente provienen en gran parte de China.
Unos 10.000 kilos de fentanilo fueron incautados en las fronteras de Estados Unidos durante el año fiscal 2024, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE UU.(CBP, por sus siglas en inglés). Casi la totalidad -alrededor del 97 %- fue confiscada en la frontera suroeste, con incautaciones en Tucson, Arizona, que representaron más de la mitad, y otro 30% en San Diego.
La instrucción del gobierno de Estados Unidos a los bancos para que estén más alertas con los estudiantes y otros ciudadanos chinos se produce mientras el presidente republicano Donald Trump afirma que permitirá el ingreso de 600.000 estudiantes de ese país a universidades estadounidenses.
“Escucho tantas historias sobre ‘No admitiremos a sus estudiantes’, pero vamos a permitir que sus estudiantes ingresen. Vamos a permitirlo. Es muy importante, 600.000 estudiantes”, dijo Trump el lunes en la Oficina Oval, en una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae Myung.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí