Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Elecciones en Corrientes: ganan los radicales y La Libertad Avanza en el cuarto puesto

Elecciones en Corrientes: ganan los radicales y La Libertad Avanza en el cuarto puesto

INSTAGRAM @vamosctesok

31 de Agosto de 2025 | 23:35

Escuchar esta nota

Las elecciones en Corrientes se desarrollaron con normalidad y se supo que la participación alcanzó el 72,4 por ciento del padrón. Luego de un inicio de jornada con algunas demoras en las escuelas, las mesas abrieron en su totalidad a las 8.40 y permanecieron habilitadas hasta las 18. Se prevé que a las 21 se conocerá la primera tanda de resultados.

Con el 18,63% de las mesas escrutadas, el porcentaje de votos arroja como lista aganadora a Vamos Corrientes (Juan Pablo Valdés), con 52,50% y 57.236 votos; luego, sigue Limpiar Corrientes (Martín Ascúa): 20,16% con 21.980 votos; Encuentro por Corrientes – ECO (Ricardo Colombi): 16,68% con 18.181 votos; La Libertad Avanza (Lisandro Almirón): 8,85% con 9.647 votos; Cambiá Corrientes (Sonia López): 0,88% con 956 votos; Partido Ahora (Ezequiel Romero): 0,63% con 682 votos y Partido de la Esperanza (Adriana Vega): 0,32% con 344 votos. Los votos en blanco llegan a 2.183.

El oficialismo local se atribuyó la victoria mediante la difusión de un mensaje en las redes sociales con la leyenda “ganamos”, mientras que en el bunker peronista daban a su candidato Ascúa “en segunda vuelta”.

El comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) se manifestó en línea con el oficialismo correntino y destacó el "contundente triunfo" de Vamos, la fuerza que lleva como candidato a Juan Pablo Valdés. A través de un mensaje en su perfil de X y aún sin datos oficiales, consideraron que el presunto triunfo de la lista oficialista es "un reconocimiento popular a la gestión radical de los últimos años".

El ex gobernador Ricardo Colombi, pasadas las 21 horas, reconoció la derrota. El candidato de Encuentro por Corrientes felicitó al oficialismo aunque todavía no hay datos oficiales.

“Nosotros felicitamos a todos los que nos han acompañado, a todos nuestros militantes, a nuestros dirigentes, nuestros punteros, aquellos que confiaron en nosotros. El ciudadano decidió. Hay que respetar esa decisión. Somos demócratas, nos criamos en la democracia y por lo tanto, felicitaciones a todos los que han concurrido a emitir su voto y fundamentalmente a los que nos acompañaron a nosotros, a la otra fuerza política”, señaló.

A la espera de los primeros resultados oficiales, varios gobernadores viajarán a la provincia de Corrientes para respaldar al actual mandatario provincial Gustavo y Juan Pablo Valdés, principal candidato a suceder a su hermano.

Quienes se hicieron presentes fueron el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el par de Chaco, Leandro Zdero. Producto de la tormenta que azota a gran parte del país, Maximiliano Pullaro, mandatario de Santa Fe, no pudo viajar.

De acuerdo al artículo 157 de la Constitución provincial, “si ninguna de las fórmulas intervinientes alcanzare la mayoría requerida, se convocará a un nuevo comicio, que deberá celebrarse dentro de los 21 días posteriores al primero”. De esta forma, en caso de que ninguno de los candidatos se logre imponer, el domingo 21 de septiembre se celebraría el balotaje para gobernador en Corrientes.

Según consignaron medios locales, el número del padrón suele estar acorde con los promedios que hay para este tipo de elección. Cabe remarcar que a diferencia del resto de los comicios que se realizaron durante este año, esta fue la primera vez que se votó para un cargo ejecutivo.

La Junta Electoral correntina habilitó un sitio web oficial para seguir en vivo la carga de datos del escrutinio provisorio. Los resultados pueden consultarse en elecciones2025.corrientes.gob.arPor su parte, el conteo definitivo comenzará el martes 2 de septiembre a las 18:00 en la Legislatura Provincial.

Las siete alianzas que buscan el máximo cargo provincial son:

  • Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard.
  • La Libertad Avanza: Claudio Almirón – Evelyn Karsten.
  • Encuentro por Corrientes– ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo.
  • Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano.
  • Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago.
  • Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza.
  • Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla