
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Candidatos a concejales de La Plata de las principales fuerzas políticas que compiten en la elección del domingo participa hoy en el debate que se lleva a cabo en EL DIA, donde exponen sus propuestas y proyectos para la Ciudad.
Se trató del primer candidato a concejal de la lista de Fuerza Patria, encabezada por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; el exsenador provincial y primer candidato de la lista de concejales de La Libertad Avanza, Juan Pablo Allan; y el dirigente radical y primer candidato a concejal de la lista Somos Buenos Aires, Leandro Bazze.
Los candidatos a integrar el Concejo Deliberante local asistieron a la redacción de EL DIA, donde exponen en el streaming sobre los principales temas que se discuten en nuestra ciudad y que son claves en la etapa que viene en el deliberativo local.
El debate consistió en la exposición de tres ejes temáticos para que los participantes puedan desarrollar sus posiciones y proyectos a implementar en La Plata.
El primero de ellos es sobre temas de “Planeamiento e infraestructura”, en el que los tres candidatos expondrán sobre cuestiones vinculadas a la problemática del ordenamiento territorial, la infraestructura urbana y las problemáticas que se plantean en torno a las localidades.
El segundo bloque temático consistirá en desarrollar diagnósticos y propuestas en torno a la seguridad y el orden ciudadano, el tránsito y el transporte público.
En el tercer bloque, por último, los candidatos expondrán sus propuestas para el fomento del empleo y la producción en la Ciudad, además de las medidas de protección hacia el cordón frutihortícola.
Además, en cada bloque los participantes tendrán una instancia de preguntas cruzadas, por las que podrán interpelarse mutuamente sobre las ideas expuestas en cada eje temático..
El orden de intervención de cada participante fue sorteado previamente ante la presencia de los equipos de los tres participantes para garantizar una exposición justa de los contenidos de cada fuerza política que compite para las legislativas del domingo.
Presentación de los candidatos:
Leandro Bazze: "Soy vecino de Hernández, secretario general de UCR. Estamos convencidos que los argentinos necesitamos construir una alternativa al kirchnerismo y La Libertad Avanza".
Sergio Resa: "Soy arquitecto y agresado en esta ciudad. Vengo trabajando en temas de urbanismo desde hace muchísimos años. Vengo estudiando los problemas de la Ciudad y he trabajado durante muchísimos años con Julio Alak".
Juan Pablo Allan: "Soy escribano. Platense. Vivo desde hace 29 años en la misma casa de Vila Elisa. Lo que está en juego en mucho más que los temas locales. Si acompañamos la política de Javier Milei, que nos propone algo distinto a los últimos 20 años de Kirchnerismo, que dominaron la escena publica con super impuestos y alimentando un superestado.
Leandro Bazze: "Desde Somos Buenos Aires hacemos un planteo de autonomía municipal o descentralización tributaria. Cada 10 pesos que aportamos los platenses en impuestos provinciales solo nos vuelven 2, el 20%. El impuesto automotor e inmobiliario debería cobrarlo la ciudad de La Plata, eso evitaría saqueo de la provincia y un 30% más del presupuesto. Es una injusticia para todos los platenses que necesitamos fondos para mejorar problemas en la ciudad, sobre todo los asentamientos. Tenemos más de 260 donde viven 250 mil personas que no sabemos si los chicos estudian, comen, están vacunados o tienen adicción. Solo tenemos que avanzar en tres cuestiones seriamente: urbanizar, relocalizar y formalizar".
Sergio Resa: "Priorizamos la planificación y la gestión. Encontramos hace 18 meses una ciudad con 7 mil cuadras sin pavimentación a ejecutar. El 50 % sin infraestructura de cloacas, problemas de infraestructura escolar y accesos colapsados. Inmediatamente hicimos dos cuestiones importantes. Una, impulsar un plan de ordenamiento de la ciudad y para eso al consejo de ordenamiento urbano yos promover se pudo sancionar en una ordenanza por unanimidad donde participan cuatro universidades y también iniciar un plan de obras donde conjunto en las juntas comunales en todos los barrios decidimos qué hacer primero y qué hacer después. Ya hicimos 700 cuadras de pavimento, de los de las 2000 que que nos propusimos".
Juan Pablo Allan: "Las plazas están muy lindas, pero la Ciudad está detonada. El mantenimiento deja mucho que desear y el nivel de recolección y el nivel de bacheo esta alcanzando niveles records en la ciudad. Como dijo, recibió muchísimos fondos de la provincia a raíz de la capitalidad. Por ello presente un proyecto cuando fui senador apra que sea una ley la capitalidad y no un convenio aleatorio que un gobierno cumple y otro no. Hay recursos suficientes para que el mantenimiento de la ciudad y que el mantenimiento de la ciudad sea muy superior al actual y sin dejar de valorar para los platenses el eje fundacional. La plata es la capital de los asentamientos y cumple el triste record de tener el mayor asentamiento del país, con 160 hectáreas y eso irremediablemente va a una consolidación".
Preguntas cruzadas sobre este eje:
Allan a Bazze sobre Observatorio del Agua:
Respuesta: "Coincido que es deficiente la gestión de Absa y sobre el observatorio, es una iniciativa que impulsamos nosotros, que está frenada hace bastante tiempo y esperamos que en el corto plazo pueda volver a la actividad para resolver la cantidad de problemas que tienen los vecinos en cuanto al agua".
Resa a Allan, ¿Con los fondos municipales cual es el plan y cual es aporte al Concejo para reducir el déficit que tenemos?
Respuesta: Nosotros tenemos dos enormes discusiones: el COUT y el transporte. No sirve que salga una resolución con 13 votos, tenemos que buscar una unanimidad pero de minima el mayor consenso posible porque ahí se definen los próximos 20 años. Hoy La Plata está en condiciones de mejorar paulatinamente en asfalto, mantenimiento y en tener un criterio general para la ciudad. Hay dos ciudades, hay una de 25 manzanas y hay otra aparte. Vivo hace 29 años en la misma casa de Villa Elisa y nunca la vi tan mal en recolección y bacheo. Todas las localidades aledañas están así.
Bazze a Resa: ¿Como es plan para urbanizar los asentamientos?
Respuesta: "Un punto fue la relocalización de familias de zonas inundables. La idea es que en los Presupuestos, se puedan contemplar fondos para eso".
Allan: "El mantenimiento está en sus peores momentos a pesar de tener muchísimo dinero y recurso para ser más eficiente para cuidar a los platenses. El gran tema, por lejos, el 60% de los platenses está preocupado por la inseguridad en la ciudad. Hoy estuvimos con la ministra Bullrich, estuvimos con dos víctimas. Son dos casos muy claro de donde abandona la provincia y donde no cubre la provincia el gobierno municipal, teniendo todos los recursos pero no la decisión de hacerlo. La policía retrocedió en materia de cuidar a los vecinos, por sesgo ideológico, por incapacidad, por lo que sea. ese retroceso lo fueron cubriendo los diferentes intendentes de la provincia con decisión y presupuesto. la ciudad destina el 40% o 50% menos que distritos similares en población, geografía y complejidades. Entiendo esas 100 patrullas, pero deben ser acompañadas de más tecnología, armas no letales, chalecos y de un policía que se le paguen las horas extras en materia de transporte, es obvio que tenemos que discutir y llegar a elevados consensos, pero hay algo que reconocer que son las aplicaciones. La gente ya decidió y el estado debe favorecer la libertad con que la gente ha decidido tomar medios de transporte masivos".
Ressa: "Apoyamos la competencia provincial en la seguridad. La provincia es la que tiene la competencia principal en la seguridad de ciudades. No obstante eso, ellos nosotros siete patrullas municipales para que sirvan de apoyo tal cual dice la ley la ordenanza municipal. Implementamos el programa multiagencia con la provincia de Buenos Aires y la policía para acceso rápido a las patrullas a las patrullas provinciales. Entregamos 10 nuevos patrulleros a la policía provincial construiremos un anillo óptico de fibra óptica que nos permitirá hacer un cinturón de control municipal. También nos permitirá eh colocar 100 nuevas cámaras de seguridad".
Bazze: "Transporte: esperamos que contemple los siguiente temas: caída de usuarios del 17% por deficiencia del 2023 a 2024, falta de cobertura y baja frecuencia. Seguridad: ya no entro más el auto a mi casa, en los últimos 60 días entraron tres veces en mi manzana, a una familia la tuvieron 4 horas atadas. Estamos proponiendo un plan integral de seguridad que combine tecnología, presencial policial, prevención social y justicia efectiva. Esto incluye la presencia real en los barrios, más patrullaje en los barrios más críticos, móviles asignados por cuadricula, policías de proximidad, que en cada acceso haya móviles de respuesta inmediata. Otra de las cuestiones, la prevención del delito. Antes de que pase el suceso se pueden hacer un montón de cuestiones. Tenemos que generar programas para jóvenes en riesgo, programas que impulsan el deporte, la cultura, la capacitación laboral, centros barriales de atención al deporte para cortar el vínculo entre el consumo problemático y la delincuencia. Generar un combate frontal entre el narcotráfico y el delito organizado, en un trabajo en conjunto con la fuerza provincial y federal".
Preguntas cruzadas sobre este tema:
Resa a Bazze: "Teniendo a cuenta que el municipio tiene una Fuerza de apoyo a la policía. Qué proponen desde el Concejo para mejorar la seguridad, si es con más represión o con más exclusión".
Respuesta: "Ni con la teoría de Zaffaroni ni con la teoría que es cárcel y baja porque no hay nada más detrás de eso. Tenemos que ser serios, firmes pero también generar inclusión, generar una lucha contra el narcotráfico, prevenir las adicciones, fortalecer la educación, generar espacios culturales, clubes, jardines y escuelas de primera calidad para que esos chicos tengan un futuro en La Plata"
Bazze a Resa: "Anunciaron dos veces la instalación de cámaras, cuándo las piensan llevar a cabo".
Respuesta: "Lo primero que hicimos fue unificar la tecnología en 20 y 50 donde construimos el sistema unificado. Ya licitamos la fibra óptica para la colocación de 1.200 cámaras y el anillo óptico.
Allan: "Hay un actor nuevo en Argentina que hace 20 años que no aparecía, que es la estabilidad, tras la salida estrepitosa del kirchnerismo como oferta con el superestado, gasto público e impuestos. Esa estabilidad vino para quedarse, proyectar y crecer. También propone un desafío muy grande a las provincias y municipios. El presidente ya lo dijo, con lo que hacemos desde Nación no alcanza, ustedes también tienen que aportar. ¿De que forma? Con ser amigables con aquellos que invierten, traen su dinero, generan laburo y arriesgan. La Plata está yendo en sentido absolutamente contrario. Un estudio de la facultad de Economía en 2020 y 2025 sobre 135 municipios, La Plata está top ten, es decir el municipio número diez que más impuestos le cobra a los que generan laburo. Proponemos una reforma tributaria que sea más progresiva para las pymes, incentivos fiscales para aquellos que generan empleo, simplificación, eliminación de trabas y derechos de construcción para plantas nuevas, ampliaciones y la primera vivienda única de ocupación permanente. Tenemos como protagonista al que invierte, al individuo a la persona que genera laburo. Hoy vemos un gobierno que cobra impuestos como nunca y sigue teniendo la misma lógica del superestado, super gasto público y super impuestos.
Bazze: "En La Plata nos falta una política orientada al crecimiento y desarrollo económico. En Rosario y Córdoba hay un presupuesto de hasta $900.000 por vecino, en Tandil de $700.000, en La Plata $380.000, menos que Avellaneda y Quilmes, generado por dos cosas: el saqueo que nos genera la Provincia con los impuestos provinciales y la poca capacidad del Municipio de generar ingresos nuevos. Esto no implica subir tasas, sino lo contrario. En Tandil, con una baja de tasas y simplificación burocrática generó un polo tecnológico en el que ahora se radican más de 60 empresas, una de ellas es Globant, platenses que decidieron ir a Tandil. Generan más de 2500 puestos de trabajo directo, casi el 5% del desempleo platense. Desde La Plata tenemos que potenciar la economía del conocimiento, con decisión política, vinculando con las universidades y empresas del sector. Es un capital enorme que no hay que desaprovechar. Cordón frutihortícola: ahí tenemos que generar sostenibilidad, valor agregado, fortalecer la cadena de valor vinculándose con las universidades. Podemos, con la Facultad de Agronomía, generar capacitación y fiscalización para generar una marca platense que garantice calidad y buena producción".
Resa: "La Plata tiene enormes potenciales. Tiene un puerto con enormes posibilidades. A partir de puerto y la ruta se muy importante para el desarrollo de empresas, pero fundamentalmente como bien decía Bazze tiene un sistema conocimiento importante que a su vez queda absolutamente desaprovechado. Por ejemplo, el problema de gestión de la gestión pasada se probaron 435 barrios arriba provocando enormes de manera desigual. Esas son cuestiones locales y son cuestiones concretas. ¿Qué decimos nosotros? Pudimos reconvertir la venta ambulante, implementamos centros comerciales"
Preguntas cruzadas sobre este tema:
Bazza a Resa: Desde UCR presentamos baja de tasas, ejemplo si bajan su facturación y no echaban empleados. Ni kirchnerismo ni LLA acompañaron este proyecto.
Respuesta: Desde el bloque de la UCR presentamos un proyecto para baja de tasas que tenía que complir ciertos requisitos. Si demostraban que bajaban su facturación y no echaban a ningún empleado, tenían una reducción del 25% de la tasa. Ni el kirchnerismo ni LLA apoyaron este proyecto. Si no es con esta iniciativa, ¿cómo piensan ayudar al comercio local?
Resa a Allan: ¿Qué impuestazo aplicó el Municipio?
Respuesta: "Trajimos el libreto de La Matanza, el secretario de economía de La Plata era el de La Matanza y trajo la fórmula bajo el brazo. Por ejemplo con los bancos, le pasaron de 5 a 7,5 la tis y lo paga la gente, el comerciante, el ahorrista, el que tiene una cuenta corriente y que se traslada al costo de la gente, no lo paga el dueño de ningún banco. Nosotros tenemos una política distinta, alfombra roja para el que invierte.
Allan a Bazze: "Votaron a favor de la suba de impuestos, por qué contradicen la propuesta con los hechos".
Respuesta: "No soy concejal y no tengo la información precisa pero independientemente de eso tenemos responsabilidades y siempre avanzamos sobre un montón de cuestiones. No tengo duda que ese impuestazo fue condicionado por el bloque radical para bajar un montón de consideraciones que eran mayores pero te repito que presentamos este proyecto de baja de tasas que ni ustedes ni el kirchnerismo acompañaron".
Cierre final de cada candidato:
Bazze: "Consideramos que los ciudadanos estamos castigados, primero por el Gobierno Nacional que nos castiga económicamente desfinanciando las universidades, pymes, jubilados, Garrahan; en lo Provincial desde la seguridad, salud y educación; y en la cuestión municipal tenemos un ejecutivo no tiene capacidad para resolver este problema. Estoy seguro que no es el caso ni Juan Pablo ni Sergio pero forman parte de estructuras con gravísimos casos de corrupción, tenes $Libra y Vialidad, las valijas de Antonini y las valijas que todavía no sabemos de dónde son, tenes Hotesur y ANDIS que le están robando directamente a los discapacitados. Por eso para nosotros era fundamental salir de la trampa de los extremos y la creación del frente Somos Buenos Aires, una iniciativa que busca la sensatez , la honestidad y eficiencia en gestión. Si vos no elegís, alguien elige por vos. Si quieren una alternativa honesta, transparente y eficiencia, acompañanos".
Allan: "Este 7 de septiembre están en juego las ideas y los candidatos de Milei, votar a sus candidatos es votar por él. Es esa política que a día de hoy sacó a 12 millones de personas de la pobreza y que trajo la estabilidad. Además, todo el mundo valora el hincapié que hace en cuidar a los argentinos. eso queremos trasladar a La Plata y llevar al Concejo Deliberante, llevar las mismas ideas que me tocó aplicar en el Renar, donde simplificamos todos los trámites, digitalizamos todo de punta a punta y eliminamos trámites innecesarios. A las empresas les sacamos las renovaciones anuales, tasas anuales, pusimos un foco muy especial porque nosotros también controlamos la industria petrolera y minera que son los motores de la Argentina. Esas son las propuestas que queremos, menos gasto, menos Estado, menos impuestos es más trabajo y un reordenamiento de las prioridades. La ciudad de La Plata puede hacer muchísimo más en seguridad, invirtiendo mucho más que lo actual y antes que nada, tener la decisión. El estado municipal tiene que salir en reemplazo del espacio que dejó la Provincia. En el concejo deliberante vamos a ir con esas ideas y por eso el 7 de septiembre es muy importante que vayas a votar, que acompañes las políticas de Javier Milei en la ciudad de La Plata.
Resa: "Es muy importante ir a votar este 7 de septiembre, si uno no elige, otro elige por uno. Vamos al Concejo y pido que me voten para seguir apoyando el plan de obras, que está transformando la Ciudad e invierte el 90% en los barrios, avenidas y calles. En Villa Elisa ayer abrimos el acceso a la autopista y todos veíamos cada vez que llovía, se inundaba. Hoy llueve y no pasa nada, como también en 120 y 75 y en muchísimos barrios de la Ciudad. También estamos recuperando el espacio público no solo en el centro, sino que también en los barrios. Estamos mejorando, encontramos una ciudad destruida con un triple quiebre: un quiebre operativo porque no se podían enterrar los muertos en el cementerio; un quiebre financiero con 25 mil millones de pesos de deuda y un quiebre moral, se había aprobado ilegalmente doscientos barrios. Iniciamos el plan de obra más grande de los últimos años de la Ciudad, queremos que nos voten para seguir profundizando estas políticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí