Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |EL BIENESTAR EN LA ADULTEZ

Dolor lumbar: un obstáculo para quienes buscan vivir más y mejor

Las molestias de la espalda baja —algunas de ellas con efecto crónico— limitan la movilidad, afectan la salud física y mental, y puede dificultar “los años de calidad” en la adultez

Dolor lumbar: un obstáculo para quienes buscan vivir más y mejor

El dolor lumbar afecta la movilidad / Freepik

24 de Agosto de 2025 | 06:40
Edición impresa

El dolor en la espalda baja, conocido como dolor lumbar, se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, afectando a millones de personas y proyectándose como un desafío creciente para quienes buscan alcanzar edades de longevidad con salud. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 600 millones de personas conviven actualmente con esta condición, y se estima que esa cifra superará los 800 millones en las próximas décadas si no se implementan estrategias preventivas y terapéuticas efectivas.

El impacto del dolor lumbar va mucho más allá de la molestia física: reduce la movilidad cotidiana, limita la actividad física y aumenta la fragilidad, factores que comprometen la independencia y la calidad de vida en la adultez avanzada. “El dolor lumbar crónico no es solo un problema de espalda, es un factor que acelera el deterioro funcional y aumenta el riesgo de caídas”, señala un especialista en medicina del envejecimiento. Además, el dolor persistente suele acompañarse de insomnio y trastornos del ánimo, incrementando la probabilidad de depresión y afectando la resiliencia física y mental de quienes buscan envejecer de manera saludable.

Diversos estudios han demostrado que las personas con dolor lumbar crónico y limitante pueden experimentar incluso un mayor riesgo de mortalidad, especialmente en hombres mayores, aunque la severidad del dolor y el grado de discapacidad son determinantes clave. La carga económica y social también es significativa: ausentismo laboral, mayores costos en salud y disminución de la autonomía son consecuencias que refuerzan la importancia de abordar este problema de manera integral.

Frente a esta realidad, las guías internacionales recomiendan enfoques no farmacológicos y multimodales. La educación sobre la condición, la actividad física estructurada, el fortalecimiento muscular, los ejercicios de control motor, y prácticas como yoga o tai chi son estrategias respaldadas por evidencia. La intervención farmacológica, en particular con opioides o uso prolongado de antidepresivos, se reserva solo para casos seleccionados, debido a sus efectos adversos y riesgos de dependencia. Expertos en salud señalan que, para quienes buscan longevidad saludable, los pilares fundamentales son mantenerse activos todos los días, entrenar fuerza y control postural varias veces a la semana, cuidar la salud mental y el sueño, y evitar el miedo al movimiento que perpetúa la inactividad.

 

Puede ser un factor que acelera el deterioro funcional y aumenta el riesgo de caídas

 

El dolor lumbar puede ser un enemigo silencioso en la búsqueda de una vida larga y plena, pero con estrategias adecuadas es posible minimizar su impacto y preservar la independencia, la funcionalidad y el bienestar. Para quienes sueñan con llegar a edades de longevidad sanos y activos, la clave está en moverse, cuidar la mente y planificar intervenciones de salud que promuevan la calidad de vida más allá de la ausencia de dolor.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla