

el ministro luis caputo y la titular del fmi, kristalina georgieva/archivo
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el último informe del Fondo, nuestro país consolidaría su recuperación con un IPC en retroceso. Mañana habrá reunión del staff técnico por el desembolso de U$S 2.000 millones
el ministro luis caputo y la titular del fmi, kristalina georgieva/archivo
El Fondo Monetario Internacional estima para Argentina “una inflación que se espera que a finales de este año se sitúe en torno al 18%-23 % anual “ anticipó Pierre-Olivier Gourinchas, economista en jefe del FMI, en la conferencia de prensa brindada ayer desde Washington en ocasión de presentar la actualización del informe Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook).
El Gobierno, en el borrador del Presupuesto de principios de año, estimaba cerrar con una suba de precios en torno al 18.3% y un crecimiento del 5%, en línea con las estimaciones del Fondo.
El Fondo aumentó sus previsiones de crecimiento globales y para Argentina mantuvo la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,5% para 2025 y de 4,5% para el próximo año.
Así lo informó el FMI en un comunicado difundido, a su vez, por la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en la red X.
En el ránking diseñado por el FMI, Argentina se ubica entre los países de mayor crecimiento del PBI en este 2025, con un 5,5% superando incluso la tasa de crecimiento de China, Rusia y Estados Unidos.
En tanto, voceros del FMI en Argentina confirmaron a A24.com que esta semana el board del organismo se reunirá mañana para definir la aprobación de la primera revisión del nuevo acuerdo firmado con el ministro Luis Caputo. Ese entendimiento contempla un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
En tanto, el conjunto de economistas participantes del REM proyectó una inflación de 27% para todo el año en curso. En tanto, que para los próximos 12 meses espera que el índice des acelere su marcha a un ritmo de 20,8% anual .
Gourinchas, economista jefe del organismo multilateral, continúo elogiando la performance del programa de estabilización implementado al destacar que “la economía argentina está experimentando una fuerte recuperación. Sin duda, se trata de una evolución muy positiva”
Explicó que estos resultados se ven respaldados por “mejoras en la confianza, el crédito, los salarios reales”. Señalo que esto fue posible gracias a “un proceso de desinflación muy exitoso, con una inflación que se espera que a finales de este año se sitúe en torno al 18%-23% anual” Concluyo sus comentarios sobre Argentina al destacar que “se trata de un contexto muy sólido para la economía argentina, y esa fuerte recuperación llega tras un año 2024 muy difícil”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí