

Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Gustavo Zurita no fue solo un DJ en La Plata. Su figura clave atravesó la cultura platense y su muerte deja un vacío en una generación.
Fue el alma detrás de disquerías míticas como Libro 49 y La Vitrola, productor de recitales históricos y uno de los primeros en difundir a Los Redondos. Su influencia marcó a una generación que lo recuerda como un referente entrañable.
Su partida deja un vacío profundo en quienes lo conocieron y compartieron con él un tiempo donde la música era mucho más que entretenimiento: era una forma de vida. La noticia de su muerte coincidió con una reflexión en común, ya que quienes crecieron en los años 70 y 80 en La Plata lo entienden bien: con Zurita se va una parte de una red afectiva y cultural que moldeó a toda una generación.
Zurita fue mucho más que el encargado de una disquería. En Libro 49, frente al cine y la galería Rocha, se convirtió en guía musical para adolescentes que buscaban una brújula en el universo del rock. Allí recomendó vinilos como “Blow By Blow” de Jeff Beck, o ayudó a decidir entre Pink Floyd y King Crimson en esas elecciones definitorias de los 15 años. Más tarde, junto a su hermano Sergio, abriría La Vitrola, una disquería que vendía los discos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota antes que en cualquier otro lugar del país.
Pero su influencia no terminó detrás de un mostrador. Gustavo Z, como se hacía llamar en sus incursiones como Dj, fue parte del fenómeno de Musicomanía, donde musicalizaba fiestas multitudinarias con una selección bailable propia. En ese tránsito entre el rock progresivo y la música disco, su figura era faro y referente para los que, como él, vivían la música en todas sus formas.
También fue productor de shows en una época donde esa tarea requería pasión más que infraestructura. Zurita fue parte de la presentación de Películas, el segundo disco de La Máquina de Hacer Pájaros, en el Cine Astros de calle 48. Allí, mientras Charly García y su big band prog ofrecían dos funciones inolvidables, Gustavo sorteaba vinilos entre el público, como una forma más de hacer comunidad alrededor de la música.
Su compromiso con la escena local lo llevó a apoyar desde los inicios a bandas como Los Redondos o Las Pelotas, y su vínculo con la cofradía ricotera fue tal que el propio Rocambole —el artista gráfico del grupo— lo retrató en un histórico flyer.
Zurita fue un agitador cultural en tiempos donde no existía ese rol como tal. Un impulsor silencioso, generoso, apasionado. Cada recomendación suya podía ser un punto de inflexión: “Wish You Were Here”, por ejemplo, no solo fue un disco, sino una revelación para muchos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí