

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“¿Quién decide por vos?”. Esa es la pregunta —incómoda, brutal y necesaria— que recorre cada página de “El algoritmo”, el nuevo libro de Joan Cwaik. No es una obra sobre tecnología, aunque hable de tecnología. No es un ensayo sobre redes sociales, aunque las desmenuce. Es, ante todo, una provocación. Una invitación a pausar el scroll infinito y mirar, sin filtros, el modo en que vivimos, elegimos, deseamos y creemos estar eligiendo.
Cwaik, autor y divulgador argentino, ya lleva más de una década reflexionando sobre el impacto de lo digital en la vida cotidiana. En este, su cuarto libro —y probablemente el más urgente—, va más allá de los diagnósticos superficiales para poner en tela de juicio una de las grandes ficciones de nuestro tiempo: la idea de que somos libres.
Con una prosa directa, clara y profundamente humana, la obra explora cómo los sistemas de recomendación y personalización no solo organizan la información que vemos, sino que también moldean nuestras emociones, nuestros vínculos, nuestras ideas políticas y hasta la forma en que pensamos la muerte. “La verdad a medida” es, según el autor, una forma de domesticación invisible: los algoritmos no nos muestran el mundo, nos lo recortan, nos lo editan, nos lo fabrican.
Pero Cwaik no escribe desde el miedo ni desde la fascinación tecnofílica. Se para en el medio, en el cruce entre el código y la filosofía, entre la programación y el afecto. Señala sin caer en el catastrofismo, e invita a reflexionar sin clausurar la discusión. Porque “El algoritmo” no da respuestas cerradas: ofrece preguntas que duelen.
El libro interpela con fuerza porque no apunta al futuro, sino al presente. A lo que ya está pasando. A ese instante en el que creemos estar eligiendo una canción, una pareja, una noticia o una emoción... pero no estamos seguros de si la decisión fue nuestra o del software que aprendió a predecirnos.
Lejos de ser un texto para especialistas, “El algoritmo” está escrito para cualquiera que viva, como Cwaik, “entre pantallas”. Y que todavía quiera resistirse a que lo decidan todo por él.
LE PUEDE INTERESAR
Una invitación a pensar de manera crítica en el presente
LE PUEDE INTERESAR
La difícil tarea de construir la confianza en uno mismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí