

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
"Cine Herida", la obra escrita y dirigida por la platense Sofía Palomino, ofrecerá el jueves a las 20.30 en Arthaus Central (Bartolomé Mitre 434, CABA) la última función en el marco del ciclo "Reuniones", que reúne obras con impronta personal y riesgo escénico.
Estrenada en el Festival Callejón en 2023, "Cine Herida" tuvo una primera temporada en 2024 en el marco de este ciclo al que ahora regresó. Con apenas dos intérpretes —Max Suen y Vicente Stubrin— en escena, la pieza desarma la trama de una memoria que no se puede contar del todo, pero sí se puede sentir.
El universo de la pieza está atravesado por la tensión entre un adulto y un niño que intentan hablarse, entenderse, cuidarse. Pero la palabra nunca alcanza. La obra, que transcurre entre lo onírico y lo material, apuesta por el fragmento, la imagen rota, el silencio cargado de sentido. No hay narración lineal, sino un tejido emocional que se construye desde los cuerpos y los gestos mínimos.
Las luces diseñadas por Ricardo Sica, el sonido de Delfina Peydro y la puesta en arte y vestuario de Merlina Molina Castaño completan el universo de la propuesta.
"Cine Herida" marca el debut en la dramaturgia y dirección de Sofía Palomino, que en 2024 fue parte del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Con formación actoral junto a referentes como Nora Moseinco, Guillermo Angelelli y Federico León, Palomino da un paso firme en su carrera con un ensayo sobre la infancia, la imagen y lo irrepresentable.
Las entradas se pueden reservar por Alternativa Teatral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí