

Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace pocos días había estado sobre el escenario, en el que reunió a amigos y colegas para un último show. Su final se precipitó: a los 76 años, el cuerpo que vivió de todo, y que para muchos fue una fuerza central para acabar con el hippismo, dijo basta
Ozzy Osbourne las vivió todas: fue el padrino del heavy metal, y vivió una vida acorde, devastado por las drogas y el alcohol pero sobreviviendo, dándole incluso más espesor a esa voz gutural con la que condujo Black Sabbath; fue, en aquellos años, el ícono de la maldad para muchos padres que veían preocupados el ascendente que su figura, ataviada de negro o desnuda, tenía sobre sus hijos; se reconvirtió luego en un personaje más afable, mediático, el padre torpe y afectuoso de familia de una de las primeras familias de los realities, “Los Osbourne”; fue música, trascendió la música y, desde 2020, luchó contra el Parkinson. Días antes de su muerte, ocurrida ayer a los 76 años, subió al escenario.
Así fueron las mil vidas del artista responsable, con Sabbath, del Big Bang del metal: el disco debut de la banda, lanzado en 1969, surgió durante el apogeo de la Guerra de Vietnam y arruinó la fiesta hippie, revelando amenaza y presagio. La portada del disco mostraba una figura espeluznante contra un paisaje desolado. La música era fuerte, densa y enojada, y marcó un cambio en el rocanrol. La banda plasmó en sus letras temáticas de guerra, caos social y lo sobrenatural, marcando un antes y un después en la música rock, con ‘riffs’ potentes, atmósferas oscuras y memorables actuaciones.
“Black Sabbath son los Beatles del heavy metal. Cualquiera que sea serio sobre el metal te dirá que todo se reduce a Sabbath”, escribió Dave Navarro de la banda Jane’s Addiction en un tributo de 2010 en Rolling Stone. “Hay una línea directa que puedes trazar desde el metal de hoy, a través de bandas de los ochenta como Iron Maiden, de vuelta a Sabbath”.
Ozzy duró una década con Sabbath: lo echaron en 1979 por sus legendarios excesos y falta de profesionalismo. Osbourne encarnó los excesos del metal. El público en los conciertos podía ser objeto de burlas o escupitajos por parte del cantante. Sus hazañas extravagantes incluyeron orinar en el Álamo, inhalar una línea de hormigas de una acera y, más memorablemente, morder la cabeza de un murciélago vivo que un fan arrojó al escenario durante un concierto en 1981. (Dijo que pensaba que era de goma).
Incluso, Ozzy fue demandado en 1987 por los padres de un adolescente de 19 años que murió por suicidio mientras escuchaba su canción “Suicide Solution”. La demanda fue desestimada: Osbourne dijo que la canción realmente trataba sobre los peligros del alcohol, que causó la muerte de su amigo Bon Scott, cantante principal de AC/DC.
It is with more sadness than mere words can convey that we have to report that our beloved Ozzy Osbourne has passed away this morning. He was with his family and surrounded by love.
We ask everyone to respect our family privacy at this time.
Sharon, Jack, Kelly, Aimee and… pic.twitter.com/WLJhOrMsDF— Ozzy Osbourne (@OzzyOsbourne) July 22, 2025LE PUEDE INTERESAR
![]()
Pablo Alarcón se desmayó manejando: zafó de milagro
LE PUEDE INTERESAR
![]()
¿Sale morocha, entra rubia?: Pepa ya tendría una noviecita
No fueron las únicas controversias de Ozzy: el entonces cardenal de Nueva York John J. O’Connor afirmó en 1990 que las canciones de Osbourne llevaban a la posesión demoníaca e incluso al suicidio. “Eres ignorante sobre el verdadero significado de mis canciones”, escribió el cantante en respuesta. “También has insultado la inteligencia de los fanáticos del rock en todo el mundo”.
Ozzy se peleó con todos. Hasta con Lollapalooza: en 1006 inauguró la Ozzfest, gira anual que abrió después de ser rechazado del cartel del que entonces era el festival de música itinerante más importante, y que ha acogido a bandas como Slipknot, Tool, Megadeth, Rob Zombie, System of a Down, Limp Bizkit y Linkin Park.
Todo alimentaba su imagen de rebelde, aunque en realidad, cuando mostró su intimidad, se reveló como un dulce de leche: Ozzy se mostró recuperado de sus excesos en 2002, al frente de ”The Osbournes”, reality que se emitió en MTV de 2002 a 2005, donde este loco autoproclamado, que se llamaba a sí mismo “el Príncipe de las Tinieblas” bebía Coca-Cola sin azúcar mientras luchaba por encontrar History Channel en su nuevo televisor satelital, discutía pavadas con su mujer Sharon o advertía a sus hijos Jack y Kelly que no fumaran ni tomaran antes de salir de noche.
No era el Ozzy de los 70, claro. Ese que “sabíamos que realmente no teníamos otra opción más que despedirlo porque estaba completamente fuera de control. Pero todos estábamos muy deprimidos por la situación”, según escribió el bajista Terry “Geezer” Butler en sus memorias, “Into the Void”, sobre la salida de Ozzy de Sabbath. Osbourne siguió adelante, de todos modos, tras esa despedida: sus vicios necesitaban dinero y lanzó entonces su carrera solista. Fue, de hecho, incorporado dos veces en el Salón de la Fama del Rock & Roll: una vez con Sabbath en 2006 y nuevamente en 2024 como solista.
La formación original de Sabbath volvió a verse las caras hace unas semanas, después de 20 años. Se juntaron para el que, anunció Ozzy, sería su último concierto. Se preanunciaba como una despedida, aunque nadie esperaba que llegara tan rápido.
Pero fue una despedida adecuada: todos fueron a rendir tributo al padrino del metal, desde Metallica, Guns N Roses, Slayer, Tool, Pantera y Gojira a Alice in Chains, Anthrax y Mastodon. Estuvieron también Tom Morello, Steven Tyler de Aerosmith, Billy Corgan, Ronnie Wood, Travis Barker, Yungblud y Jonathan Davis de Korn. “Black Sabbath: todos seríamos personas diferentes sin ellos, esa es la verdad”, dijo Phil Anselmo, cantante de Pantera. “Sé que no estaría aquí con un micrófono en la mano sin Black Sabbath”.
Y no solo impactó en varias generaciones de artistas: el periódico The Guardian en 2009 dijo que la banda “introdujo la ira de la clase trabajadora, los ritmos lodosos stoner y el rock de terror embrujado a la generación del amor y paz. Black Sabbath confrontó las vacías banalidades de los años 60 y, junto con Altamont y Charles Manson, casi con certeza ayudó a acabar con la contracultura hippie”.
Al respecto, dijo Ozzy alguna vez: “Pink Floyd era música para chicos ricos de universidad, y nosotros éramos exactamente lo opuesto a eso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí