

Friedrich Nietzsche / Web
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra es una mezcla de poema y tratado filosófico que pone fin a Dios y propone un nuevo ideal humano, el superhombre
Friedrich Nietzsche / Web
En 1883, Friedrich Nietzsche escribe con la furia y la claridad de quien cree haber tocado el centro mismo del espíritu de su época. En ‘Así habló Zaratustra’, el filósofo alemán construye una obra híbrida —mitad poesía, mitad filosofía— para anunciar que Dios ha muerto y que el hombre, ahora desamparado, debe inventarse a sí mismo. Zaratustra, el ermitaño que desciende de la montaña para transmitir su saber, es su voz poética y su heraldo filosófico. Un profeta que no quiere discípulos, sino compañeros de pensamiento.
Desde el comienzo, el texto se mueve entre la metáfora y la sentencia, entre la parábola y el aforismo. La figura del superhombre (Übermensch) aparece como respuesta a la gran pregunta de qué hacer con la vida cuando ya no hay Dios ni verdades eternas. El superhombre es el hombre que crea sus propios valores, que se niega a vivir bajo la moral impuesta y que se entrega a la vida con intensidad, con voluntad de poder, con riesgo y sin arrepentimientos.
Zaratustra predica en plazas y en bosques, en ciudades y en cavernas, siempre en busca de interlocutores que puedan escucharlo sin obedecerlo. Rechaza la figura del “último hombre”, símbolo de la comodidad y el conformismo. Ridiculiza la religión, pero también al Estado, al pudor, a la moral sexual, al miedo al cuerpo y al suicidio. Afirma que no hay mayor libertad que decidir cuándo morir.
La obra, dividida en cuatro partes, está llena de imágenes poderosas: un Zaratustra que es mordido por una serpiente y se burla de su veneno; una fiesta final con “hombres superiores” que no alcanzan el ideal; sueños con niños y espejos que lo confrontan con el fracaso de sus ideas. En su interior habitan el eterno retorno —la idea de que todo se repite— y la voluntad de poder como fuerza vital que impulsa al hombre creador.
El estilo es deliberadamente bíblico, aunque su mensaje es una demolición de toda fe trascendente. Nietzsche no argumenta, anuncia. Y lo hace con ritmo, con música, con un tono mesiánico y perturbador. Escrito durante un período de intensa soledad y al borde de su colapso mental, *Así habló Zaratustra* es el testamento lírico de un pensador que se atrevió a matar a Dios para que naciera otra cosa: un ser humano más libre, más fuerte, más auténtico.
Zaratustra, como Nietzsche, fracasa en ser comprendido por la multitud. Pero su prédica no busca convencer: quiere sacudir. El superhombre no es un modelo cerrado, sino una provocación, una esperanza en forma de exigencia. Y aunque la obra fue mal recibida en su tiempo, pronto se volvió mito, objeto de lecturas erróneas, manipulaciones ideológicas y fascinaciones estéticas. Su influencia alcanzó la literatura, la música, el arte, incluso la política, con consecuencias a veces sombrías.
LE PUEDE INTERESAR
‘Los pichiciegos’, la obra maestra de Fogwill
LE PUEDE INTERESAR
Cuando el alcohol es refugio y la infancia, un campo de batalla
Leída hoy, sigue siendo un libro inquietante, inagotable, contradictorio. Como escribió el propio Nietzsche en otra obra: “Con este libro he hecho a la humanidad el regalo más grande que hasta ahora ha recibido”. Puede que no lo sea. Pero no hay duda de que es uno de los más audaces.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí