
Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Ataque de un pitbull en La Plata: un joven perdió parte de un dedo al intentar separar a su mascota
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
¡La bronca que tiene Trump! No el dieron el Nobel y está que trina
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Atención, usuarios del Roca: el tren no llega ni sale de La Plata hoy y mañana
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
Tenso operativo en un hotel de La Plata: un hombre drogado se atrincheró, fue reducido e internado
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
Mare González Sanz y el presente de Gimnasia, entre los playoffs y viaje a Brasil: "Es un sueño"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
"Un día maradoniano": el gran evento que se organiza para homenajear el 30/10 a Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JORDI ZAMORA
AFP
América Latina y el Caribe crecerán un 2,3 por ciento este año según las nuevas previsiones del Banco Mundial, un leve aumento respecto de 2024, pero de nuevo el peor registro regional en el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia necesita eficacia, rapidez y más independencia
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La región creció 2,2 por ciento el año pasado. En su anterior proyección para 2025, difundida en abril, el BM preveía un crecimiento del 2,1 por ciento, dos décimas porcentuales menos que la nueva previsión. Para 2026, el crecimiento será del 2,5 por ciento, según los cálculos actualizados de la entidad.
Este año “se espera que la tasa de crecimiento regional aumente ligeramente”, explica la institución, aunque advierte que “varias economías individuales están enfrentando revisiones a la baja en sus proyecciones”.
Argentina destaca con una proyección de crecimiento del 4,6 por ciento, respecto al -1,3 por ciento de 2024.
De las dos economías más grandes de la región, Brasil pierde fuelle (2,4 por ciento respecto al 3,4 por ciento de 2024) y México apenas crece (+0,5 por ciento).
“Esto refleja, en parte, un entorno externo que ofrece un apoyo limitado, caracterizado por un enfriamiento de la economía mundial, la caída de los precios de las materias primas y una mayor incertidumbre”, dice el Banco Mundial.
“Las autoridades monetarias de la región continúan manejando la inflación de manera competente” considera el BM, que celebrará la semana que viene su asamblea general junto al Fondo Monetario Internacional.
La recién nombrada vicepresidenta del BM para la región, Susana Cordeiro Guerra, precisó que si bien los gobiernos de la región “han guiado sus economías a través de repetidas crisis, preservando al mismo tiempo la estabilidad”, deben ahora “acelerar las reformas”.
“El entorno externo sigue siendo complejo, con una caída de la demanda mundial y de los precios de las materias primas que, se proyecta, disminuirán alrededor del 10 por ciento en 2025 y otro 5 por ciento en 2026, lo que perjudicará a sectores clave”, añade el informe.
El BM preconiza estimular el crecimiento de las empresas “transformadoras”, que sean más ambiciosas que las microempresas familiares que llegan a representar en algunos casos el 70 por ciento de la economía nacional.
A estas empresas “les gusta la flexibilidad, les gusta la independencia, algunas dicen que ganan más, pero ninguna de ellas planea crecer. Estas no son las empresas que van a crear empleos, y no son las empresas que van a traer nuevas tecnologías a la región”, explicó a la AFP el economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, William Maloney.
En América Latina “tenemos un 30 por ciento de empresas que dicen que quieren crecer, pero no pueden por falta de mano cualificada”, precisó el economista.
El impacto de la inteligencia artificial (IA) en este panorama no es aún inquietante, en lo que respecta a la región, según este experto.
En términos de supresión de puestos de trabajo, “la respuesta es que a medio plazo probablemente no serán muchos”.
La pregunta es más bien “¿vamos a ser participantes en todo esto?”, añadió.
Según Maloney, las universidades de la región “no son particularmente productivas en términos de nuevas invenciones” y “no están muy estrechamente integradas con el sector privado”.
“Estamos empatados con África en cuanto al grado de cooperación con los sectores privados, y eso simplemente no puede continuar” así, expresó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí