¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
VIDEO.- Milagro en medio del temporal en La Plata: así un árbol aplastó un auto
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
El tema de la acumulación de las reservas será parte crucial de la agenda económica post 26/O. Todos en el mercado coinciden con que el Banco Central, el jugador “dormido” en la plaza cambiaria, tendrá que salir a comprar divisas (algo que le pide a gritos el Fondo Monetario Internacional).
De hecho, la Argentina es una incumplidora serial de las metas de reservas a tal punto que el Fondo las terminó modificando para darle “aire” al gobierno de Javier Milei.
La escasa acumulación de reservas deja una cuenta ácida. Según el consultor Fernando Marull, director de FMyA, tomando como base la forma de cálculo de las reservas que tiene el FMI, la Argentina tiene reservas negativas por casi U$S 11.000 millones. Es un nivel muy similar al que dejó el tristemente célebre gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner con Sergio Massa como ministro de Economía.
Marull apunta a que “hay que pagar U$S 2.000 millones en noviembre” y que la próxima meta es estar “- US$ 3.500 millones”.
“Faltarían US$ 9.500 millones para cumplir la meta. ¿Esto significa devaluación inminente y ‘vamos a morir’?” No, pero es una variable relevante si queremos seguir amigos del FMI”, dice el consultor.
LE PUEDE INTERESAR
Si el Louvre no tiene vigilancia suficiente...
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Todo esto pasó a pesar de que finalmente el Banco Central (BCRA) y el Tesoro de Estados Unidos firmaron el acuerdo de estabilización cambiaria (swap) por US$ 20.000 millones.
A diferencia del swap con China, no impactará sobre las reservas brutas en tanto no se active. Si se llegara a activar algún tramo, ese monto entraría como reservas líquidas del BCRA, que actualmente rondan los US$ 21.400 millones contando el desembolso del FMI (US$ 8.600 millones excluyéndolo).
“En tanto, las reservas netas -medidas según el criterio del último acuerdo de facilidades extendidas con el FMI- continúan en terreno negativo, y ya rondan -US$ 12.000 millones según nuestras estimaciones.
La administración anterior dejó un BCRA con reservas netas por aproximadamente -US$ 10.000 millones y líquidas por US$ 5.700 millones”, señala Equilibra.
El martes, las reservas brutas cayeron unos US$ 800 millones, influidos posiblemente en buena medida por la desvalorización de la posición en oro del BCRA luego de que el commodity retroceda 5,5 por ciento en la rueda.
A la par, el BCRA volvió a vender divisas por US$ 45,5 millones, interviniendo en el mercado de cambios luego de 1 mes sin vender (desde que el dólar oficial se operó en el techo de la banda obligando a vender unos US$ 1.000 millones). La dinámica pareciera que va a seguir hasta el viernes previo a las elecciones.
Luego de eso, en el mercado esperan un reseteo del programa económico que permita al país acumular dólares y mostrar solvencia “no prestada” por EEUU o el FMI.
Los países a los cuales quiere parecerse la Argentina en términos de riesgo país (en torno a los 300 puntos básicos) tienen reservas por entre el 15 y el 20 por ciento del PBI. La Argentina a duras penas llega al 6 por ciento.
“En el mercado esperan que haya un reseteo del programa económico del Gobierno”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí