Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Al final del primer tiempo, Barracas le gana 1 a 0 a Boca tras un golazo de Insúa
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las temperaturas extremas conllevan riesgos adicionales en el embarazo. La vulnerabilidad es mayor en países en desarrollo y entre trabajadoras agrícolas
El problema es más grave en países en desarrollo / AP
Los médicos saben desde hace tiempo que el calor sobrecarga el corazón, los riñones y otros órganos. Estos riesgos empeoran en las personas embarazadas, ya que se alteran los mecanismos de regulación de temperatura del cuerpo para mantenerse fresco.
Es un problema agravado por el cambio climático, causado por la quema de combustibles como la gasolina y el carbón. La intensificación de los episodios de calor extremo, las altas temperaturas hasta bien entrada la noche y la marca de nuevos récords climáticos implican una mayor exposición para las embarazadas, especialmente en los países en desarrollo.
Un informe difundido ayer alertó acerca de cómo las trabajadoras agrícolas embarazadas enfrentan riesgos críticos ante el calor extremo, que pueden derivar en abortos y complicaciones durante el parto. A partir de ese trabajo expertos pidieron más medidas de protección.
Según indican los expertos, el embarazo causa cambios en el cuerpo de múltiples maneras, lo que puede dificultar y hacer más incómoda la disipación del calor.
“Algo obvio es que las embarazadas presentan una protuberancia en el vientre, dependiendo de su tiempo de gestación, y ese es un cambio en la relación superficie-volumen”, explicó Anna Bershteyn, profesora asociada de la Facultad de Medicina Grossman, de la Universidad de Nueva York, y directora del Proyecto HEATWAVE, una iniciativa destinada a mejorar la investigación sobre la prevención de muertes por calor extremo.
El calor se libera del cuerpo a través de la piel, por lo que, cuando el vientre aumenta de tamaño, el calor debe desplazarse más lejos para escapar.
LE PUEDE INTERESAR
Cuestionan la transparencia de Meta y TikTok
LE PUEDE INTERESAR
Unos 7 mil afectados por una protesta de pilotos
A medida que avanza el embarazo, el cuerpo quema más calorías, lo que genera calor interno. El corazón, que ya puede verse sobrecargado por el calor extremo, tiene que trabajar aún más. Y las personas embarazadas también necesitan más líquido para mantenerse hidratadas, por lo que podrían deshidratarse con mayor facilidad, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Una forma en que el cuerpo se enfría es al desviar la sangre hacia la piel y alejarla de los órganos centrales, que es la razón por la cual la piel de una persona puede enrojecerse con el calor.
Investigaciones recientes indican que la reducción del flujo sanguíneo a la placenta puede afectar el desarrollo del feto.
En el caso de las personas embarazadas que manipulan sustancias potentes como los pesticidas, el incremento del flujo sanguíneo también puede elevar la absorción de las sustancias químicas, explicó el doctor Chris Holstege, jefe de la división de toxicología médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia.
Las investigaciones comienzan a demostrar que la exposición al calor extremo —incluso en los meses previos al embarazo— puede afectar un futuro embarazo, expuso Cara Schulte, investigadora de la Universidad de California, en Berkeley, y la organización sin fines de lucro Climate Rights International (Organización Internacional por los Derechos Climáticos), que estudia la salud materna y el calor.
Durante la gestación, incluso una exposición breve al calor puede aumentar el riesgo de complicaciones graves para la salud materna, como trastornos de la presión arterial alta durante el embarazo, según la EPA. Esto incluye la preeclampsia, una afección que puede ser mortal tanto para la madre como para el bebé.
El calor también puede agudizar la ansiedad, la depresión y los sentimientos de aislamiento, y una vez que nace el bebé, “todos estos problemas se ven agravados por la dificultad que tienen las mujeres posparto para cuidar a sus hijos en el calor”, dijo Schulte. A medida que crecen, los niños expuestos a calor extremo en el útero pueden tener un mayor riesgo de enfrentar problemas de desarrollo a lo largo de su vida, potencialmente relacionados con adversidades como haber nacido prematuramente o con bajo peso, añadió Schulte.
“Esto es algo muy poco estudiado”, destacó Bershteyn, y agregó que gran parte de lo que sabemos proviene de estudios que reclutan a atletas, soldados o jóvenes en buena condición física. “No ha habido el mismo nivel de compromiso en la investigación sobre la salud femenina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí