
Gimnasia lo aguanta en Junín: le gana 1 a 0 a Sarmiento e Insfrán atajó un penal
Gimnasia lo aguanta en Junín: le gana 1 a 0 a Sarmiento e Insfrán atajó un penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Los Tilos se impone ante San Luis en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sabotajes y ataques a la infraestructura económica de Europa aumentan en número y en intensidad. Las sospechas recaen sobre Rusia aunque no se han identificado en forma concluyente sus autores.
Por otra parte, la incentivada presencia de barcos rusos alrededor de los países escandinavos, han generado temores.
En los últimos días se efectuaron ciberataques sobre los aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín, que motivaron atrasos y cancelaciones de vuelos que alteraron la vida de miles de europeos.
Además, los sabotajes incluyeron también los sistemas de control de emigraciones y el despacho de equipaje de los pasajeros. En Alemania el sistema ferroviario sufrió alteraciones y Berlín reconoció su debilidad en ese sentido.
En los meses anteriores, las infraestructuras críticas en las redes de energía y telecomunicaciones se han convertido en el objetivo de lo que se considera una guerra híbrida que combina ataques físicos y cibernéticos.
Los cables submarinos utilizados para las telecomunicaciones que conectan Finlandia y Alemania sufren alteraciones desde finales de 2024. Suecia sospecha que un carguero chino estuvo implicado en el corte de un cable cerca de la isla de Gotland.
LE PUEDE INTERESAR
Legisladores demócratas no quieren que la Administración Trump “salve” a su “amigo” Milei
LE PUEDE INTERESAR
Cayó parte de un edificio en Nueva York: aún no se informó si hubo víctimas
Cada vez hay mayores sospechas de la existencia de la “flota fantasma” rusa en el Báltico. Todo se incentivó a partir de la invasión rusa a Ucrania porque pocos días después del ingreso de las tropas rusas se inutilizaron los gasoductos de Nord Stream en el fondo del Mar Báltico.
El viernes pasado Estados Unidos ordenó a sus agencias federales que estén en alerta ante una serie de ciberataques a distintas agencias y empresas privadas. Se hizo la advertencia de que existe una campaña “generalizada que implica la explotación de vulnerabilidades para obtener la ejecución remota de códigos, así como la manipulación de la memoria de sistemas” utilizados por el gobierno.
Desde Washington se alertó a las instituciones financieras europeas y norteamericanas que algunos ataques de escasa dimensión parecen ser en realidad ensayos para operaciones más amplias y profundas que alterarían la economía de los países de occidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí