
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El interés es mundial por su uso hasta en insumos médicos. Por la demanda, analizan la posibilidad de explotación a nivel local
Los depósitos se hallaron en la zona de Barker - Villa Cacique / UNLP
Escuchar esta nota
Por su relevancia para la fabricación de tecnología avanzada, el grupo de minerales conocido como “tierras raras”, se consolidó como un recurso estratégico para su explotación. En este marco, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) estudian su presencia en la Provincia de Buenos Aires y analizan las posibilidades de explotación.
Son grupos de 17 Elementos de Tierras Raras de la tabla periódica (15 Lantánidos + Ytrio + Scandio) con propiedades magnéticas, luminiscentes y electroquímicas similares, características que en la actualidad los convierten en insumos esenciales para el desarrollo de tecnologías modernas.
De este modo, se utilizan para la fabricación de vehículos eléctricos, celulares y computadoras hasta sistemas de defensa e insumos médicos.
Por la importancia que reviste, la demanda de estos minerales sigue creciendo. Según el documento elaborado por profesionales de la UNLP, en la actualidad se consumen unas 300.000 toneladas por año y se espera que en los próximos diez años la cifra se triplique.
Las “tierras raras” son valoradas en varios puntos del planeta como China y Estados Unidos. En el país se han identificado depósitos y anomalías en diferentes provincias, como la de Buenos Aires.
Este escenario motivó la creación de una mesa específica en la UNLP, de la que participan investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), para evaluar la posibilidad de su aplicación estratégica.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
En principio, desde el grupo de trabajo recientemente conformado se explicó el significado de “tierras raras”. Mientras, el término “rareza” proviene de principios del siglo XX, cuando se creía que estos minerales no eran abundantes en la corteza terrestre, la palabra “tierra” remite a una vieja costumbre de identificar con esa nomenclatura a óxidos minerales con aspecto terroso.
Al respecto, el profesor emérito de la FCNyM y experto en Geología de yacimientos minerales y metalogenia, doctor Ricardo Etcheverry, explicó que la verdadera “rareza” radica en la dificultad de hallarlas en concentraciones económicamente explotables, debido a que aislar estos elementos de los minerales en los que se encuentran es tecnológicamente complejo.
En este sentido, Mario Tessone, docente y especialista en geología económica y en evaluación integral de depósitos minerales, marcó las diferencias entre distintos países. Mencionó el caso de China, que lidera la producción mundial y dispone de tecnología avanzada, y el de Brasil, que pese a contar con la segunda mayor reserva, mantiene una producción mínima. “Allí radica la principal debilidad de los demás países, entre ellos Argentina”, indicó.
Si bien en el país aún no se produce, según el Servicio Geológico Minero Argentino (2022), se encontraron depósitos en Salta-Jujuy (Distrito Rangel y otros), San Luis (Rodeo de los Molles), Santiago del Estero (Jasimampa), San Juan, Córdoba y también en la provincia de Buenos Aires (en la zona de Barker-Villa Cacique).
En relación a este informe, Etcheverry detalló que el país dispone de unas 190.000 toneladas del recurso. El potencial indica que podrían ser 3.3 millones.
Por eso, en este escenario, con la conformación de esta mesa se pretende profundizar la investigación, en torno a las posibilidades de explotación a nivel local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí