
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades anunciaron que deben subir de 158 mil pesos a unos 200 mil. Depende del Arzobispado, que pidió aportes al Estado
En el colegio “divina providencia” temen no poder pagar la cuota/el dia
Las presiones económicas que atraviesan a las familias también se refleja en las instituciones educativas. Es el caso del colegio secundario Divina Providencia, de Villa Elisa donde se anunció a la comunidad que habrá un significativo aumento en el valor de la cuota para el próximo año.
En la institución que depende del Arzobispado actualmente la cuota para el nivel secundario asciende a 158.000 pesos, pero se estima que para el ciclo lectivo siguiente podría alcanzar los 200.000 pesos, cifra que se suma a una matrícula anual de 180.000, pagadera en dos veces.
La problemática, según expresaron madres de estudiantes a este diario, es que un aumento de tal magnitud sería impagable para muchas familias, generando temor por la reubicación de sus hijos, quienes han realizado gran parte de su trayectoria educativa en la institución, que también cuenta con Jardín y Primaria (niveles que sí reciben subvención estatal).
Ante la imposibilidad de afrontar este incremento, las madres se han organizado para buscar alternativas y frenar la suba de la cuota en el colegio, ubicado en calle 27 entre 419 y 420. El eje central de su reclamo es la asignación de un aporte estatal (subvención) de la Dirección General de Cultura y Educación (a través de la Dirección de Gestión Privada - Diegep), que podría ir del 40% al 100% del costo salarial docente, para así reducir el valor final que paga la familia. Según mencionaron, este trámite de pedido de ayuda económica se inició hace dos años.
“Tuvimos una reunión el lunes. Nos dijeron que no podían cubrir los gastos y que necesitaban ayuda del gobierno para la subvención y ya entregaron los papeles a Educación”, contó Mariela Moncalvo, una madre del nivel secundario, quien agregó que “si aumenta la cuota hay padres que ya no pueden pagar el colegio”.
Según la mujer, también incide la morosidad: “Hay padres que se demoran, generan déficit y así aumenta la cuota”.
LE PUEDE INTERESAR
Alarmante informe en La Plata | Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
LE PUEDE INTERESAR
Arranque de primavera y noche de alerta
Otra madre, Lourdes Correa, señaló que “son muchas familias que no están al día con las cuotas, no pueden pagarlas y tampoco pueden pagar el aumento. Por eso, piden una subvención al Estado”.
La preocupación de las familias se agravó ante la mención de “deudas millonarias del colegio” y un posible cierre del nivel secundario.
Las madres, movilizadas y angustiadas, se organizaron para entregar una carta a las autoridades educativas y advirtieron: “Si no tenemos respuestas para que se dé una subvención, haremos una manifestación al frente del Colegio”, afirmó Correa. Sin embargo, la institución educativa desmintió un cierre inminente.
Juan Caminos, abogado de la Junta Regional de Educación Católica (Jurec), que opera bajo la guía del Arzobispado de La Plata dijo que “estamos en diálogo con la Provincia” y aseguró que “no hay posibilidad de cierre”.
La problemática es que un aumento de tal magnitud sería impagable para muchas familias
Caminos detalló que hace veinte días se reunieron con representantes de la Diegep para presentar una nota con la cantidad de cargos a cubrir. El diálogo está vigente, le dijo a este diario.
Según señalan en la comunidad educativa, uno de los aspectos a resolver para obtener la subvención es que la institución debería contar con 150 alumnos como mínimo. Actualmente tiene 112.
Las madres, por su parte, claman por una flexibilización: “Pedimos una solución, que con 100 chicos le den la subvención”, pidió Moncalvo.
Desde la Jurec se indicó que si la ayuda estatal no se materializa y se ven obligados a subir la cuota, deberán informar a las familias con tiempo: “Si no llega a salir el aumento, le decimos a la familia que se sube la cuota y sino pueden pagar hay que avisarles para que reubiquen a los chicos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí