

VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Ante la previsión de un aumento considerable en la prevalencia del dengue debido a factores climáticos (proliferación del mosquito Aedes aegypti por aumento de humedad y temperaturas) desde el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires se hizo un llamado a actuar “con anticipación, coordinación y rigor”, mediante la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue 2025-2026.
En consecuencia, la entidad colegiada señaló que, la posibilidad de una epidemia de dengue, debe “ser comprendida como una temática de Estado, la cual requiere de una estrategia integral que trascienda al Sistema de Salud en sí mismo, e involucre a la comunidad, a los municipios y a distintas dependencias de las órbitas provinciales y nacionales”.
Así, el Colegio de Médicos publicó una serie de medidas prioritarias de prevención que involucran 4 ejes de acción: el control del vector y la eliminación de criaderos; el fortalecimiento del Sistema de Salud y la vigilancia; establecer una Estrategia de Vacunación Focalizada según recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN); e incentivar la protección personal mediante el refuerzo de campañas de comunicación pública sobre la temática.
Entre estas acciones, el Plan Estratégico en cuestión involucra una Campaña Nacional de Descacharrado Permanente como política sostenida durante todo el año. En este sentido, se sugiere la articulación interdistrital que involucre “la coordinación entre gobiernos municipales y provinciales, para asegurar la recolección eficiente de residuos voluminosos, y el saneamiento de terrenos baldíos y espacios verdes”.
Por otra parte, el documento destaca “la fumigación focalizada para cortar la cadena de transmisión en las zonas con casos confirmados y circulación viral activa”. En este sentido, desde la Mesa Directiva de la entidad remarcaron que tal acción “nunca debe implementarse como medida preventiva de rutina”.
Además, ante la necesidad de contar con un Sistema de Salud preparado para responder a un posible pico de casos, el Colegio de Médicos sugirió reforzar la vigilancia epidemiológica, “manteniendo la Sala de Situación activa, monitoreando en tiempo real la aparición de casos, serotipos circulantes y la actividad del mosquito en todo el país, especialmente en las provincias del NEA y NOA”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Las caravanas de motos cada vez más descontroladas en la noche platense: "Ya no respetan ni los semáforos"
LE PUEDE INTERESAR
Devotos platenses peregrinan rumbo a Luján
El programa incluye también la capacitación de los Equipos de Salud, mediante el lanzamiento de cursos y talleres federales destinados a médicos, enfermeros y personal de atención primaria sobre el diagnóstico precoz, manejo clínico oportuno y tratamiento adecuado del paciente con dengue, haciendo hincapié en los signos de alarma y la rehidratación.
Asimismo, la institución médica resaltó la importancia de establecer una estrategia de vacunación focalizada según las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), la cual sea de implementación “dinámica y progresiva, dirigida a la población de 15 a 39 años en zonas endémicas y de alta transmisión, priorizando las jurisdicciones del NEA NOA y Provincia de Buenos Aires, según la disponibilidad de dosis y la evolución epidemiológica”.
Finalmente, destacando que “la responsabilidad individual complementa la acción estatal”, desde la entidad se recomendó el uso de repelentes y ropa protectora, procurar la protección del hogar mediante la instalación de mosquiteros y el recurso de repelentes ambientales.
En tanto, se recordó a la población que, ante fiebre alta repentina, acompañada de dolor de cabeza, dolor muscular o detrás de los ojos, no debe automedicarse con aspirina o ibuprofeno, sino que se debe concurrir al centro de salud más cercano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí