

Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Una científica de la UNLP, en el hallazgo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe nacional, las ventas minoristas descendieron en septiembre poco más del 4% en relación al mismo mes de 2024, y un 2% en cuanto a agosto pasado. Indumentaria, bazar y calzado, los más afectados
La Confederación de la Mediana Empresa nacional (CAME) advirtió que las ventas minoristas pymes registraron en septiembre una variación interanual a la baja del 4,2%, y un descenso mensual del 2% en relación a agosto. Mientras que perfumería y ferretería, materiales eléctricos y de la construcción, fueron los rubros que exhibieron un leve repunte (o por lo manos no cayeron), los demás estratos analizaron cayeron en valores mensuales y en comparación al 2024 (Ver gráfico).
Asimismo, los números y las estadísticas se enmarcan en un escenario de recesión económica y de ventas que no repuntan a pesar de que los precios tampoco suben hace varios meses. A ello, hay que sumar la oleada de productos importados (está en niveles récord, con aumentos de más del 250 por ciento en cuanto a cantidad en relación al año pasado, según advirtió la Federación de Industriasa Textiles), los costos operativos en alza para los comerciantes (servicios y salarios, principalmente), un dólar que amaga constantemente con romper nuevas barreras de precio, y la incertidumbre que provoca la jornada electoral del próximo 26 de octubre.
El comercio local no escapa a un consumo en retracción constante propio de la coyuntura económica nacional.
Según el informe de CAME, el rubro que más cayó en septiembre fue textil e indumentaria, con un 10,9 por ciento en valores interanuales y, 4,3 por ciento por debajo de agosto.
En la Ciudad, el sector enfrenta posibles cierre de comercios y pérdida en los puestos de trabajo. Así lo explicó a EL DIA Valentín Gilitchensky, tesorero y representante de la Federación Empresaria de La Plata y presidente del Centro Comercial Calle 8: “La caída es imparable. Cada vez se vende menos y se está temiendo por cierre de locales y despidos en el sector comercial”. Además, agregó: “La caída que marca el informe de CAME es en relación al año pasado y el 2024 fue muy malo. Son dos años de caída acumulada”.
En consonancia, Diego Piancazzo, gerente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, detalló en diálogo con este diario: “El informe de CAME refleja lo que hablamos con los comerciantes. La baja de hoy se da por la pérdida del poder adquisitivo”, y sumó: “La baja en los distintos rubros es algo que les pasó a todos”.
LE PUEDE INTERESAR
Taxistas acorralados por bajas recaudaciones
LE PUEDE INTERESAR
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
En cuanto al rubro bazar, decoración, textiles del hogar y muebles, manifestó una caída del 6,2 por ciento interanuales y 2,6 en relación a agosto.
En la Ciudad y ante un relevamiento de este diario, tres comercios del casco urbano (del centro comercial calle 8) exhibieron góndolas vacías y sus comerciantes señalaron que las ventas en septiembre fueron bajas.
¿Y las importaciones? Más allá de que la irrupción de comercios online extranjeros cuya entrega es a domicilio atenten contra las ventas, ambos dirigentes comerciales coincidieron en que el mayor inconveniente radica en la demanda casi nula.
Por otro lado y ante la pregunta “¿se analizan posibles soluciones?”, comerciantes y dirigentes observan en el Día de la Madre una posibilidad de repunte en las ventas.
No obstante, y tal como sucedió en septiembre, crece la incertidumbre en la antesala de las elecciones del 26 de octubre.
“La gente no gasta y el empresario tampoco invierte. La incertidumbre por las elecciones frena todo. Después del 26 vamos a tener un panorama más claro”, advirtió Diego Piancazzo.
Por otro lado, Gilitchensky concluyó: “No estoy viendo un futuro más cercano que esperar vender en las fiestas que vienen hasta que cierre el año”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí