
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
En el último concierto, Argentina cierra ante Ecuador: formaciones, hora y TV
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Retención de Ingresos Brutos en billeteras digitales: quiénes serán los bonaerenses alcanzados
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Un peronismo muy motivado, también fue clave en el revés libertario
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El crédito hipotecario se redefine mirando el contexto / EL DIA
El mercado hipotecario argentino entró en un proceso de reacomodamiento impulsado por el actual contexto económico.
Dos bancos, el Ciudad y el de Chubut, iniciaron una revisión de sus líneas de crédito, lo que implica una pausa temporal para adecuarlas a las condiciones financieras actuales.
Este movimiento, si bien gestiona un momento de cautela, es una respuesta directa a la dinámica del mercado, que requiere una cuidadosa calibración de los productos financieros para su sostenibilidad a largo plazo.
La redefinición de estas ofertas responde a una adaptación a los costos de fondeo. La suba de las tasas de interés pasivas ha llevado a los bancos a ajustar sus propuestas de préstamo para mantener el equilibrio financiero.
Otras entidades ya exhiben tasas de referencia que reflejan este cambio, mientras que los requisitos para el acceso a créditos, como el “scoring” exigido por el Banco Nación, se han vuelto más precisos.
Las medidas indican un enfoque prudencial para gestionar el riesgo crediticio de manera efectiva en un entorno más fluctuante.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: aniversario, feria, baile y artes marciales para los más chicos
LE PUEDE INTERESAR
Pozo de 1 metro de profundidad en la vereda de 7 entre 39 y 40
Todo eso en un contexto donde los préstamos ajustables por UVA demostraron capacidad de operar, registrando un crecimiento mensual que evidencia la búsqueda de soluciones adaptativas, tanto por parte de los solicitantes como de las entidades.
El futuro del crédito hipotecario está ahora en una fase de espera y expectativa. Los próximos desarrollos políticos y económicos serán claves para determinar el ritmo de la reestructuración del mercado. La capacidad del sector para seguir adelante dependerá de la estabilización del entorno y de la posibilidad de reactivar el flujo de créditos a largo plazo, un componente esencial para el sector inmobiliario. La situación actual, lejos de una crisis, puede interpretarse como una etapa de recalibración necesaria para sentar las bases de una futura expansión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí