
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Estela de Carlotto, internada en La Plata: qué se sabe sobre su salud
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Peregrinación a Luján 2025: habrá gran operativo sanitario, con participación desde La Plata
Sube la cuota para colegios de La Plata y la Provincia: cuánto aumenta a partir de octubre
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Plazo fijo: los 7 bancos donde más rinden los ahorros este martes 30 de septiembre 2025
Veteranos de Malvinas marchan en La Plata en reclamo de “reconocimiento”
Rescate de urgencia y tensión en La Plata por un camión frigorífico que se despistó, volcó y chocó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relato de Carla Maliandi sobre la extranjería, el desarraigo y la imposibilidad de huir de uno mismo
Carla Maliandi es escritora, dramaturga, directora teatral y docente
En 2017, Carla Maliandi publicó su primera novela, “La habitación alemana”, y sorprendió con un debut que se lee como un mapa del desconcierto. La historia sigue a una mujer de poco más de treinta años que, tras una separación incómoda y un embarazo inesperado, decide escapar a Heidelberg, la ciudad alemana en la que vivió su infancia como exiliada junto a su familia durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
La novela arranca con esa fuga sin explicaciones. La protagonista —sin nombre, narradora en primera persona— llega con poco dinero, sin plan y con la única certeza de que no quiere volver. Se instala en una residencia universitaria donde no encaja: ya no es estudiante, no comparte edad ni intereses con quienes la rodean. Desde ese desajuste se despliega todo lo demás: encuentros fortuitos, vínculos que parecen casuales y que, sin embargo, dejan huella. Hay un romance breve y ardiente, la amistad imprevista con una joven excéntrica y suicida, y la confusa cercanía con un tucumano que busca en ella apenas el reflejo de la patria compartida.
En paralelo, Heidelberg funciona como escenario y como memoria. La ciudad ordenada y pulcra donde todo parece estar en su sitio contrasta con la deriva vital de la narradora. Caminar sus calles es también caminar hacia atrás: aparecen recuerdos de su padre, de la comunidad de filósofos latinoamericanos exiliados, de la vida suspendida entre lenguas y geografías. El pasado retorna a través de un viejo profesor, protegido de su padre, que reaparece treinta años después como un anfitrión confiable en medio de tanta intemperie.
Maliandi construye la novela con capítulos breves, de ritmo ágil, sostenidos por un tono que oscila entre lo melancólico y lo vertiginoso. No hay moraleja ni enseñanza explícita: lo que prevalece es la sensación de caos, de catástrofe latente, de que nada puede preverse. El viaje a Alemania no está guiado por un objetivo claro, sino por la necesidad de moverse, de huir de una vida rota en Buenos Aires para buscar —sin saberlo del todo— un sentido nuevo.
En esa indecisión, “La habitación alemana” dialoga con la literatura de la “Alt Lit”: personajes que deambulan sin certezas, narradores que no terminan de explicar lo que los impulsa, tramas que se mueven como en zigzag. Pero también hay otra capa: la memoria del exilio, esa marca que atraviesa generaciones y que convierte a Heidelberg en una ciudad doble, la de la infancia y la del presente, la de la nostalgia y la del extrañamiento.
Lo que mantiene en vilo al lector es el suspenso: no el de una intriga policial, sino el de un presente que se deshace a cada paso. La protagonista, embarazada y sin rumbo, se enfrenta a una vida que parece a punto de colapsar en cualquier momento. En su deriva, encuentra espejos incómodos de lo que no quiere ver: la soledad, la inestabilidad, la imposibilidad de fijar un camino.
LE PUEDE INTERESAR
Una novela sobre mujeres y búsquedas interiores
LE PUEDE INTERESAR
“El acontecimiento”, Annie Ernaux y la escritura de lo no dicho
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí