
Muy flojo primer tiempo de Gimnasia que debe valorar ir al descanso perdiendo sólo 1 a 0
Muy flojo primer tiempo de Gimnasia que debe valorar ir al descanso perdiendo sólo 1 a 0
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
VIDEO.- Fideo Di María en el Bosque: la llegada, el calentamiento y el reconocimiento
VIDEO. Violento asalto armado de motochorros a metros de Plaza Moreno
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda de cine, teatros y música
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Los Pumas sufrieron una dura derrota frente a Sudáfrica en el Rugby Championship
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
Con doblete de Julián Álvarez, Atlético goleó 5-2 al Real en un clásico de Madrid apasionante
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
Boca va a Varela, visita a Defensa para seguir prendido: hora, formaciones y TV
Triple crimen de Varela: extraditan al quinto sospechoso tras ser detenido en Bolivia
Mauro Icardi no recibió a la China Suárez en Estambul y causó sorpresa: dónde estaba y qué hacía
La Unidad 9 de La Plata realizó un simulacro de incendio junto a Bomberos de Villa Elvira
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este sábado 27 de septiembre
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A nivel nacional, uno de cada 10 termina la secundaria en el tiempo esperado y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática, expresó un documento. La cifra es menor que la del 2022 y 40% menos que hace 6 años
En 2009, la pedagoga e investigadora argentina Flavia Terigi escribió “Los desafíos que planean las trayectorias educativas”, un libro que -en pocas palabras- investiga y exhibe el paso de los estudiantes por las escuelas. Una de las principales ideas relatadas fue la diferencia entre “trayectorias escolares teóricas” y “trayectorias educativas reales”: la primera manifiesta la progresión prevista por el sistema educativo y la segunda, la heterogeneidad de los caminos y procesos de los estudiantes argentinos.
El Observatorio Argentinos por la Educación difundió ahora un informe cuyo dato principal es: “Sólo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma”. Según se explicó: “A nivel nacional, sólo el 10 por ciento de estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática”.
El documento -“Índice de Resultados Escolares: ¿cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?”, elaborado por pedagogos consultados por el Observatorio, analizó la trayectoria escolar de la cohorte que entró a la Primaria en 2013 utilizando los datos del Relevamiento Anual y las pruebas Aprender 2024 de secundaria. Se concluyó, entonces, un deterioro en comparación con estudios previos: en 2022, 13 de cada 100 llegaron en tiempo y forma al final de la secundaria.
Ivana Templado, economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, advirtió: “Apenas el 10% de los jóvenes llegaron al último año de la secundaria en el tiempo previsto y con los saberes. Casi un 40% menos que hace 6 años atrás”.
En sintonía, Agustín Etchebarne, director de la Fundación Libertad y Progreso, hablo de “tragedia educativa” y dijo: “Si no revertimos esta tendencia, la Argentina hipotecará su futuro. Hay una luz de esperanza con el nuevo programa de alfabetización que comienza a implementarse. Pero necesitamos que toda la sociedad se involucre activamente en esta causa”.
En la Ciudad, la opinión de los docentes sobre el informe y resultado osciló entre la incidencia económica y la necesidad de resignificar el sistema educativo.
LE PUEDE INTERESAR
De oferta en la verdulería: hojas verdes y se espera por las frutillas
“Hay una multiplicidad de factores. No nos podemos quedar sólo con lo económico, con cuestiones de motivación o desgano
Francisco Silvosa
Docente de Sociología y Comunicación, Cultura y Sociedad
Desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, se retrucó al informe que: “Es una metodología que integra resultados de diferentes relevamientos, y toma los resultados de Aprender como desaprobado al nivel básico y no es así”.
Juan Pablo Dagnino, educador en escuelas secundarias de la Región, analizó en diálogo con EL DIA: “El principal factor debe ser económico. Ahora no repiten pero terminan yendo a trabajar y priorizan eso antes de terminar el colegio”.
Por otro lado, Francisco Silvosa, docente secundario de las materias Sociología y Comunicación, Cultura y Sociedad, reflexionó a este diario: “Hay una multiplicidad de factores. No nos podemos quedar solo con lo económico, con cuestiones de motivación o desgano. Es vital pensar el contexto social, el nuevo régimen académico y qué consecuencias va a traer la implementación con respecto a estas nuevas modalidades de recursadas y de no repitencias”. Además, agregó: “Entre docentes vemos mucho de la intolerancia, la frustración y la necesidad porque todo tenga que ser productivo. Es necesario entender que no todos aprenden al mismo tiempo y de la misma manera y que el aprendizaje es un proceso”.
Juan Pablo Martín, docente en secundarias locales, sostuvo: “El nuevo sistema de educación, que fomenta la no repitencia y el hecho de recursar materias, siento que desalentó bastante a los chicos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí