
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En sus páginas, lo cotidiano se tuerce hasta volverse pesadilla y obliga a mirar de frente la violencia y el miedo
El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, pero termina siéndolo. Bastan unas frases para entrar en su territorio y quedar atrapado en él. En “Las cosas que perdimos en el fuego”, la escritora platense convierte la vida diaria en escenario de pesadillas que no se pueden soltar, incluso después de cerrar el libro.
Publicado en 2016 por Anagrama, el libro reúne doce relatos de terror en los que conviven casas abandonadas, santos populares, fantasmas, asesinos célebres y adolescentes que bordean la locura.
La colección es, ante todo, un mapa del miedo argentino. La violencia de género, la pobreza, la desigualdad social y las cicatrices de la historia atraviesan cada página. En el cuento que da título al libro, un grupo de mujeres decide quemarse a sí mismas para cambiar el canon de belleza y arrebatarles a los femicidas el cuerpo como blanco de violencia. Es un relato que mezcla ciencia ficción, denuncia y ritual político, inspirado en el caso real de Wanda Taddei. Enriquez lo convierte en una historia tan perturbadora como emancipadora.
El volumen está lleno de imágenes que se incrustan en la memoria: una adolescente que se arranca las uñas y las pestañas mientras sus compañeras intentan ayudarla, tres amigas que atraviesan los años de apagones hasta intoxicarse juntas, un guía turístico que reconstruye la vida del famoso asesino Petiso Orejudo, niños que entran a una casa embrujada y no vuelven a ser los mismos. Cada cuento parece abrir un agujero en la normalidad y revelar lo que estaba agazapado detrás.
En “El niño sucio”, el telón de fondo lo aportan las devociones populares: San La Muerte y el Gauchito Gil. La violencia se mezcla con la fe en un relato en el que la tragedia y la corrupción conviven con la posibilidad del milagro. “La casa de Adela” es quizá uno de los cuentos más sofocantes: tres niños, una casa abandonada, mutilaciones y el descubrimiento precoz de que el miedo puede marcar para siempre. “Fin de curso” revela el descenso a la locura de una adolescente en escenas que cortan la respiración: uñas arrancadas, mejillas tajadas y la aparición de un ser extraño que pone el terror en primer plano.
En otros relatos, como “Nada de carne sobre nosotras” o “El patio del vecino”, la autora explora el cuerpo como lugar de angustia: anorexia, depresión, trauma y encierro funcionan como puertas hacia lo fantástico. El terror de Enriquez es profundo porque nace de lo psicológico, de la culpa, de la compasión, de lo que la sociedad prefiere no mirar.
LE PUEDE INTERESAR
Un retrato del pasaje de la juventud a la adultez
LE PUEDE INTERESAR
Hace tiempo dejé de creer en la política
La prosa es precisa, cortante, sensorial. No hay exceso gratuito: cada imagen, cada sombra tiene un propósito. Su terror es verosímil porque brota de realidades que conocemos —apagones, barrios empobrecidos, violencia doméstica— y se amplifica hasta rozar lo sobrenatural. No se trata solo de asustar, sino de incomodar y obligar al lector a mirar lo que teme.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí