
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La organización local se alineó con la postura crítica de su conducción nacional y denunció el vaciamiento de políticas para el sector productivo bajo la gestión de Javier Milei.
Escuchar esta nota
En Bahía Blanca, la filial local de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) manifestó su rechazo al cierre de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, luego de la salida de su titular, Marcos Ayerra. La declaración fue emitida por medio de un comunicado firmado por Carlos Ferrari, presidente de la entidad local, y Juan Arrieta, secretario, y se enmarca en la postura crítica que la organización mantiene a nivel nacional frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei.
La entidad empresaria afirmó que “no lamenta la partida del secretario ni el cierre del organismo, porque de hecho carecían de propósito y sentido en la actual gestión". En la misma línea, expresó su preocupación por "el grado de cinismo de un gobierno cuyo Presidente, Javier Milei, mencionó una sola vez a las Pymes a fin de promocionar una cripto moneda”.
En el documento, APYME recuerda su rechazo al decreto 339/2025, firmado en mayo por el ministro Federico Sturzenegger, que derogó la Ley de Promoción de las PyMEs y el Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven, entre otros marcos de incentivo productivo.
Además, la organización calificó estas medidas como parte de “una política anti PyME ya planteada desde el inicio de la gestión de Milei con el DNU 70/2023 y la Ley Bases”, que implicaron la eliminación de normativas como la Ley de Góndolas, el Compre PyME y regulaciones sobre relaciones de producción y consumo.
El comunicado advierte también que el Gobierno ha dejado en claro que su único “plan” para lo que resta de gestión incluye “más ajuste, más destrucción del Estado, más especulación, más precarización del trabajo y más entrega de recursos y subordinación a los fondos de inversión y los acreedores externos”.
Finalmente, APYME Bahía Blanca convocó a construir un proyecto nacional “junto a todos los sectores sociales, del trabajo y la producción”, con el objetivo de alcanzar un desarrollo industrial con justicia social, soberanía y un Estado activo y eficiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí