
Debate en VIVO de candidatos de La Plata en el streaming de EL DIA
Debate en VIVO de candidatos de La Plata en el streaming de EL DIA
Baja el dólar tras el anuncio del Gobierno que intervendrá en el mercado cambiario
$10 millones: una empleada y un calesitero, por ahora los ganadores del Súper Cartonazo
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Luis Ventura señaló que el gran amor de Maradona fue Silvina Luna: reacciones y durísimas polémicas
Recuperaron el cuadro robado por los nazis y hay dos detenidos
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
La Plata: premiaron a tres escuelas bonaerenses por innovaciones tecnológicas para el agro
El pan no “leva”: crisis y alerta: caída en el consumo y en la producción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El docente y candidato a Primer Concejal de Ensenada por la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), Facundo Gaspari, dialogó con trabajadores de YPF en las puertas de la fábrica sobre la actual crisis política nacional y sus principales propuestas. De la actividad también participaron otras candidatas y candidatos de su espacio, como la candidata a Segunda Concejal de La Plata, Ayelén Carranza y la referente feminista y socialista Laura Granillo.
Respecto de la situación política y laboral, Gaspari expresó: "Los trabajadores manifiestan dos preocupaciones centrales: la primera surge a partir del vaciamiento que está intentando imponer la empresa en las diferentes plantas del país, llevando adelante reducción del personal efectivo de YPF y contratistas, la baja y no renovación de contratos y la imposición de retiros voluntarios, por lo que los trabajadores plantean que hay un intento de flexibilización laboral de las empresas como hizo el menemismo durante los '90".
Además agregó, "la cuestión salarial es otra gran preocupación, ya que en promedio los salarios de los trabajadores están entre $1.100.000 y $1.500.000, es decir entre $300.000 o $700.000 por debajo de la canasta familiar. Son salarios de pobreza para las familias trabajadoras. Por eso nuestra campaña quiere dar respuesta a estos problemas y planteamos que es fundamental aumentar los salarios y equipararlos a la canasta familiar. Para eso hay que afectar las ganancias de los grandes empresarios y grupos económicos, como las petroleras multinacionales que tienen poco menos de la mitad de las acciones de YPF. Hay que poner tasas e impuestos a las ganancias multimillonarias y ese dinero destinarlo al aumento salarial de los trabajadores".
En relación a la situación crítica que atraviesa el gobierno nacional, el candidato a ocupar una banca en el Concejo Deliberante puntualizó: “Hay cada vez más bronca y malestar entre los trabajadores por el hecho de que mientras ellos cobran salarios de miseria, e incluso ven cómo se lleva adelante un intento de ajuste de personal y reducción de puestos de trabajo, en el gobierno de Milei se empieza a destapar todo un entramado de corrupción con el dinero de la Agencia Nacional de Discapacidad, atacando a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Mientras Milei usa el Estado para enriquecerse, los trabajadores cobran salarios de miseria. El gobierno ajusta no sólo para reducir las políticas sociales, sino también para enriquecer sus propios bolsillos a costa del abandono de los que menos tienen".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí