

En calle 12 ya tienen un servicio para despachar mercadería / Alday
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una asociación comercial busca estimular las ventas electrónicas y el envío de productos. Plataformas y rentabilidad, en el foco
En calle 12 ya tienen un servicio para despachar mercadería / Alday
Además de la caída en las ventas, los comerciantes de la Ciudad enfrentan hoy el desafío de competir con el crecimiento del comercio electrónico y las plataformas digitales, que impacta de lleno en los locales a la calle. Sin embargo, destacan que la tienda física tiene virtudes que son difíciles de reemplazar.
Diego Piancazzo, gerente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, se refirió al tema y consideró que “no todos los comercios tienen la posibilidad de desarrollar una web, ni ofrecer productos en plataformas, ya sea por un tema de stock o de personal”.
El referente de la Asociación de Amigos de Calle 12, Martín Ranea, explicó a este diario que “esta nueva modalidad de comercialización, obviamente, tiene impacto en el negocio físico”.
Ante eso, la entidad analizó la influencia del comercio electrónico en los negocios de cercanía y elaboró un informe en el que se señala que comercio físico y digital son complementarios, proponiendo acciones clave como potenciar las redes sociales tanto como vidriera como canal de venta directa. “También estamos desarrollando la página web de la asociación”, agregó.
Además, la entidad pasó a albergar una sede del Correo Argentino. Ranea explicó que “la idea es no sólo que la gente pueda elegir el lugar para recibir lo que compró, sino también que los comercios asociados puedan utilizar el canal para distribuir sus productos”.
Según consideró, las tiendas físicas tienen ventajas insustituibles. “Esto es una realidad, pero siempre estamos a favor del mostrador”, dijo Ranea y afirmó que, según el rubro, algunos clientes prefieren recurrir al local para ver el producto.
LE PUEDE INTERESAR
Violencia escolar: cuando los padres son parte del problema
Valentín Gilitchensky, presidente del Centro Comercial Calle 8, consideró que el e-commerce internacional representa, por cuestiones impositivas, una competencia desleal. Algo parecido ocurre con las plataformas de venta que operan en el mercado local. “El pequeño comerciante muchas veces no puede ingresar porque tiene costos muy altos y muchas veces los mismos proveedores venden por el mismo canal a precios que no dan los márgenes”, indicó.
En una de las plataformas más conocidas, el comerciante debe afrontar un descuento del 15% sobre las ventas, más el gasto de envío, que ronda el 10%, además de los impuestos provinciales.
Gilitchensky consideró necesaria la capacitación del comercio tradicional para aprovechar herramientas como las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea.
Los comercios del formato tradicional también compiten con los “showroom” que son locales a los que se llega a través de encuentros y operaciones pactadas en redes sociales. No tienen vidriera y local que de a la calle.
Lucia Yakisich tiene un local de indumentaria en calle 8 y contó que no cuenta con una tienda online pero trabaja mucho con Instagram y WhatsApp. “Todo se mueve por las redes sociales y hay que hacer mucha estrategia de marketing”, consideró como una forma de paliar la difícil situación que atraviesa el comercio. Ahí también está el balance de los competidores, ya que los comercios deben atraer atención con inversión publicitaria ante campañas de firmas de envergadura, en casos, multinacional.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell, Martín Bizet, sostuvo que la venta on line no es para todos los rubros. Desde su propia experiencia, comentó que intentó aplicarlo en su local de indumentaria y no le funcionó, apuntándole a los cambios y las devoluciones.
Enrique Gardella tiene una casa tradicional de iluminación, y sostuvo que “las grandes plataformas han destruido el comercio. Lo han hecho bolsa. La gente viene, saca la foto del producto y lo termina comprando por Internet”.
Mientras, en una ferretería de 122 y 38 también intentaron adaptarse al sistema de e-commerce pero no funcionó. “Es difícil competir con los costos”, según comentó Mauricio, empleado del local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí