
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Crece el reclamo en los barrios por los crecientes desbordes de las cloacas
Quejas por basurales a cielo abierto en la calle 528 entre 17 y 19
Sigue la vacunación contra el sarampión, la antigripal y la atención sanitaria en barrios
Colocaron dispositivos de control de velocidad en la Autopista a Buenos Aires
Escape mortal en Los Hornos: otra víctima por el despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei ironizó sobre la suba de precios en su cuenta de X en relación con el rechazo de las cámaras de supermercados sobre los aumentos de las listas de precios de los proveedores.
“Menger sale a la cancha”, fue el tweet irónico de Milei al repostear a un usuario que afirmó: “Las cámaras de supermercados y grandes superficies ya están rechazando los aumentos de las listas de precios de los proveedores (...) No convalidarán aumentos en góndolas. Oficial de la Cámara. Dato”.
Con el título El sueño argentino, el artículo fue acompañado por una imagen del mandatario durante la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso.
Cuando Milei dice “Menger” se refiere al economista austríaco Carl Menger, quien elaboró la llamada “Teoría del valor subjetivo” la cual sostiene que el valor de un bien “no se deriva de su costo de producción” (o de su utilidad objetiva) sino de la valoración individual de cada persona.
En simultáneo, la consultora LCG registró los comportamientos de precios de alimentos y bebidas en la última semana de julio: en promedio, hubo una caída de los valores del 0,4%, explicada especialmente en las bajas de las verduras (4,3%), las carnes (1,6%) y las frutas (1,3%). Por su parte, los lácteos y huevos (3,8%) junto a los azúcares (1,9%) y las bebidas e infusiones (1,1%) fueron los de mayor aumento.
En medio de la escalada del tipo de cambio oficial, que cerró en $1.375 en la semana, el sector agropecuario ya analiza actualizaciones de sus productos que pueden superar al 5% en carnes y al 10% en granos.
LE PUEDE INTERESAR
El Fondo Monetario cuestionó las leyes que aumentan el gasto público
LE PUEDE INTERESAR
La oposición cuestionó la decisión: “El ajuste recae en los más vulnerables”
El consejo directivo de una importante compañía alimenticia se reunió el miércoles por la noche, previo al aumento exponencial del dólar, para evaluar remarcaciones que impactarían en aceites y harina, fideos, azúcar, sal y subproductos. Las subas oscilarán entre el 4% y el 7%.
En tanto que los lácteos también podrían atravesar un incremento superior al 2% en sus valores, incluyendo sus derivados.
Así, se esperan subas en diversos artículos de los rubros de alimentos y limpieza, entre 4%, 6% y 9% según el producto, en marcas como Mondelez, Unilever, Colgate y Mastellone, consignó el sitio.
El vicepresidente de la Confederación General Almacenera Nacional, Fernando Savore, precisó que se registraron importantes aumentos en el aceite, los fideos y el azúcar.
Si, como indican las consultoras, la inflación de julio fue de aproximadamente un 1,9% sin traslado a precios de la suba del tipo de cambio, lo que cabe esperar es que el IPC de agosto vuelva a estar por encima del 2%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí