
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
El Pincha quiere recuperar el liderazgo: hora, formaciones y TV
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, La Plata y Los Tilos juegan otro clásico del rugby en la Región
Panorama económico: fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preocupación de inversores por el impacto de los escándalos y denuncias. Más incertidumbre que desploma bonos y acciones
El mercado financiero atravesó otra jornada negativa, marcada por la caída de acciones y bonos, y un nuevo avance del riesgo país, que escaló hasta los 850 puntos básicos.
Esto se da en un contexto en el que el Gobierno de Javier Milei sufre una fuerte crisis de credibilidad por las sospechas de corrupción alrededor de la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Dicapacidad (ANDIS), un elemento que ayuda a empeorar el panorama para los activos argentinos, además del contexto electoral.
El indicador que elabora la JP Morgan subió 2,5% luego de dispararse el martes más del 14%.
El mercado ya mira con temor el nuevo umbral de los 900 puntos y se pregunta si hay riesgos de que llegue a ese nivel en el corto plazo.
Con un riesgo país en estos niveles, volvió a los valores observados en abril, cuando llego a escalar hasta los 978 previo a la modificación en el esquema cambiario.
El Merval retrocedió 2,96% hasta los 1.973.193,04 puntos, y en dólares perdió 3,3%, ubicándose en el nivel más bajo desde octubre de 2024. Dentro del panel líder, las mayores bajas fueron para Sociedad Comercial del Plata (-6%), Loma Negra (-5,92%) y Metrogas (-5,47%).
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
LE PUEDE INTERESAR
Cristina: “No es un relato kuka, lo dijo su abogado y amigo personal”
En tanto, los ADRs tuvieron una jornada negativa, con principales pérdidas de Grupo Supervielle (-5,82%), Loma Negra (-5,22%) y Grupo Financiero Galicia (-5,10%).
En el mercado cambiario, los dólares tuvieron comportamientos mixtos y el oficial terminó a la baja, con rumores en la city que señalaban al Gobierno ante algún movimiento inusual que dejaría entrever señales de una posible intervención en los mercados de futuros para calmar la cotización oficial.
Así, el l dólar oficial cerró en $1.320 para la compra y $1.360 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $10 respecto del cierre del martes.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.360 y $1.375 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.397.
El dólar blue cerró en $1.335 para la compra y $1.355 para la venta, con una baja de 0,4%. El dólar mayorista se ubicó en $1.350 con una baja de 0,5%.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subió 0,5% hasta $1.358,67, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró una suba de 0,6% hasta los $1.363,21.
Los bonos operaron mixtos. El AL30 registró una suba de 0,48%, mientras que el AL35 cayó 0,25%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí